La Coordinadora de Hinchas movilizará este sábado en repudio a Milei

Sectores de la cultura, centrales sindicales, organizaciones sociales, e incluso desde el lado deportivo adhieren a repudiar la visita del presidente Javier Milei a “La Docta”. Desde la Coordinadora de Hinchas de Córdoba, han confirmado que se movilizarán este sábado 25 de mayo en la Capital.

En Córdoba, los hinchas de los distintos clubes de Primera División, de la Liga Cordobesa y de clubes de barrio se organizan hace un tiempo en la Coordinadora de Hinchas (CH), con el fin de encauzar reclamos comunes y defender el patrimonio cultural e institucional que tienen y ven amenazado con la propuesta de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol.

Por eso, este sábado 25 de mayo, cuando se conmemoran 214 años de la Revolución de Mayo, en la previa de la marcha convocada por las principales centrales obreras, estudiantiles y sociales, realizarán un partido de fútbol mixto de colores, camisetas, géneros y edades, bajo consignas conjuntas como “Los clubes son de los socios”, “#NoALasSAD”, “La patria no se vende” y “La pelota no se mancha”.

La cita es para las 11:00 de la mañana en Radio Nacional, esquina de General Paz y Santa Rosa, donde van a “tirar paredes también para apoyar la lucha de los medios públicos”.

Sobre esto, hablamos con Theo Isaac, fanático del Club General Paz Juniors e integrante de la agrupación “La Banda del Albo”, para quien la sensibilidad de la Coordinadora es clave, porque considera que esto lo ayuda a tener a flor de piel los “reclamos de compañeros de distintas órbitas” y en ese sentido, “desde diciembre hasta ahora no hay una medida que haya tomado a favor del obrero”.

“Si no defendemos a nuestros clubes primero y si no hacemos propio el dolor de aquellos compañeros que han perdido su trabajo, no podemos entender a esta Coordinadora como parte de una sociedad. Por eso marchamos al lado de ellos”.

Theo Isaac, hincha de General Paz Juniors e integrante de “La Banda del Albo”
Foto: Gachi Martínez Ghirardi

-Contanos de la marcha de este sábado, ¿qué están organizando?

El sábado marchamos contra de la visita de Milei a Córdoba. Hasta ahora, no ha tomado ninguna medida a favor del obrero o del pueblo trabajador. Todas sus decisiones han sido en contra del pueblo: ha quitado subsidios de luz y gas, ha perjudicado a las PyMEs, ha aumentado el dólar y ha liberado recursos hídricos y minerales para que los extranjeros se lleven nuestros recursos.

Debemos ser sensibles a la hora de los reclamos y humanos al entender el dolor ajeno como propio. Donde podamos acompañar estos reclamos y apoyar la lucha de los obreros que están defendiendo su puesto de trabajo, esta coordinadora debe estar. Es perfecto que marchemos al lado de ellos.

-Tienen varias consignas comunes entre clubes pero, ¿la discusión de las Sociedades Anónimas es de las más importantes?

Un poco sí. Considero que las sociedades anónimas rompen el ADN argentino. Para nosotros el fútbol no es sólo un deporte, es un sentimiento arraigado en nuestros corazones, parte de nuestra vida. Las SAD destruyen eso porque una empresa privada no puede organizar una olla popular, servir como vacunatorio o cumplir el rol social que tiene un club como asociación civil sin fines de lucro.

Las Sociedades Anónimas Deportivas vienen a destruir no sólo los clubes de barrio, sino también nuestra esencia como argentinos

Foto: Gachi Martínez Ghirardi

-Como simpatizante del fútbol y parte de la CH, ¿qué destacas de esta forma de organización y encuentro?

Este espacio creció rápidamente. No imaginábamos que podríamos lograr tanto en tan poco tiempo. La marcha del 24 de Marzo de este año marcó nuestro crecimiento. Ese día, los hinchas decidimos apoyar reclamos que van más allá del deporte, como la memoria, la verdad y la justicia. En las tribunas destacamos que nos faltan 30.000, una de las consignas que más nos unió.

En defensa propia, de su identidad y de los clubes como patrimonio cultural y no meramente económico, Theo cerró la nota destacando que estos espacios organizativos “crecen cuando se ganan luchas en la calle, como fue el 24M, y así pasará este sábado, que saldremos a la calle juntos por nuestros derechos”.

Foto de portada: Gachi Martínez Ghirardi

Comunicador popular. Vecino de Barrio Yapeyú. Me dedico a la fotografía, la redacción y a hacer muchas preguntas.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Urquiza 1740 7A, Córdoba.