Tras la audiencia pública que tuvo lugar en la Legislatura Provincial de Córdoba la semana pasada, algunxs de lxs imputadxs de la UNC han participado junto a compañerxs estudiantes y docentes de otras províncias en una jornada contra la criminalización de la protesta en el Congreso de la Nación.
Foto: Enfant Terrible
Lxs estudiantxs imputadxs por la toma pacífica del Pabellón Argentina de la UNC han participado de una Audiencia Pública en el Congreso de la Nación, para rechazar la persecución judicial y la criminalización de la protesta.
Junto a lxs compañerxs imputadxs, nucleadxs en la Asamblea Interfacultades de la UNC, asistieron al Congreso docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Río Negro, quienes también viene siendo objeto de la criminalización y la persecución judicial.
También se hicieron presentes vocerxs de la Federación Universitaria de Buenos Aires, de la Federación Universitaria de La Plata así como la referente de la Coordinadora contra la represión policial e institucional (Correpi) María del Carmen Verdú y la Diputada Nacional Romina del Plá.
Vicerrector y estudiantxs en la toma del Pabellón
El cuadro de persecución y criminalización del estudiantado en lucha, y de todos los sectores opositores al macrismo se ha ido recrudeciendo hacia el final de este año marcado por el ajuste brutal, tras el fondomonetarista.
El 2019 será definitorio para hacer retroceder la ofensiva judicial sobre lxs luchadores, y plantear una alternativa unificada de todo el arco opositor, en las calles y en las urnas.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.