Enfant Terrible > Córdoba > El Gobierno solicitó la conciliación obligatoria por el conflicto docente
El Gobierno solicitó la conciliación obligatoria por el conflicto docente
El Ministerio de Trabajo a cargo de Omar Sereno otorgó la solicitud que regirá durante 15 días hábiles. Las medidas de paro y movilización de UEPC quedan en suspenso, mientras esperan que se fije fecha y hora para la negociación. Sectores autoconvocados y de izquierda llaman a rechazarla.
Este lunes el Gobierno Provincial solicitó la conciliación obligatoria tras la decisión del sindicato docente UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) de rechazar por tercera vez consecutiva la propuesta salarial hecha por el oficialismo, y anunciar un paro por 72 horas los días 12, 13 y 14 de abril, con movilización en la ciudad de Córdoba el día 13.
Finalmente el Ministerio de Trabajo a cargo de Omar Sereno, otorgó la solicitud que regirá por 15 días hábiles. Mientras tanto, las medidas anunciadas por el sindicato quedan en suspenso, ya que UEPC acató la conciliación, y esperan que se fije fecha y hora para la primera audiencia e iniciar la negociación.
Por su parte, desde Docentes de Base, integrado por parte del sector autoconvocado y organizaciones de izquierda, llamaron a UEPC a rechazar la conciliación y convocar a un paro provincial junto a la CGT Córdoba, “en defensa del derecho a huelga”. Hoy martes realizarán una movilización a las 18:30hs, desde Bv. Illia y Chacabuco y llevarán un escrito al gobernador en el Hotel Quorum a las 19hs.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.