El juez federal Miguel Vaca Narvaja ha intimado a 11 estudiantes a que se presenten en el juzgado Nº3 por participar de la toma del Pabellón Argentina. La Asamblea Interfacultades convoca a movilizar a la sede judicial el próximo martes 16 a las 8.30
La fiscal federal Graciela López de Filoñuk y el vicerrector de la UNC Pedro Yanzi Ferreyra iniciaron acciones penales por usurpación contra lxs estudiantes que sostuvieron la toma pacífica del Pabellón Argentina durante 29 días, en defensa de la eduación pública.
El juez federal Miguel Vaca Narvaja ha citado a declarar a 11 estudiantes, aunque la fiscal Filoñuk declaró en Radio Universidad que pidió "la indagatoria de 18 personas más. En total, al momento, tendríamos identificados a 29 estudiantxs”.
Yanzi Ferreyra y lxs vocerxs de latoma
En la Universidad Nacional de Río Negro fueron procesadas por usurpación dos trabajadoras no docentes que apoyaron las medidas de fuerza del claustro estudiantil. Esta escalada judicial tiene busca ponerle freno al activismo estudiantil que denuncia el vaciamiento de la educación pública que lleva a cabo el gobierno de Macri.
La Asamblea Interfacultades de la UNC ha emitido un comunicado llamando a "organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, docentes, obreras, movimientos feministas, organismos de derechos humanos y medios de comunicación alternativos a concentrarse el próximo martes 16 de octubre a las 8.30 horas en las puertas del Juzgado Federal N° 3. En Av. Concepción Arenales 698. Y extender la convocatoria a otros espacios en lucha".
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.