Enfant Terrible > Córdoba > La justicia ordenó iniciar la búsqueda de Anahí Bulnes en el predio Piedras Blancas
La justicia ordenó iniciar la búsqueda de Anahí Bulnes en el predio Piedras Blancas
Anahí Bulnes se encuentra desaparecida desde el pasado 5 de diciembre en la ciudad de Córdoba. La fiscal que investiga el caso Eugenia Pérez Moreno, confirmó que hoy comenzaría la búsqueda de su cuerpo en el predio de residuos “Piedras Blancas”. Familiares, amigos y organizaciones feministas la buscan desde hace más de tres meses.
Anahí Bulnes de 36 años, docente de la escuela municipal César Enrique Romero y madre de tres niñas de 7, 12 y 14 años se encuentra desaparecida desde el pasado 5 de diciembre en la ciudad de Córdoba. La fiscal Eugenia Pérez Moreno, quien lleva adelante la investigación del caso, confirmó que hoy comenzará la búsqueda de su cuerpo en el predio de residuos “Piedras Blancas”.
El rastreo será realizado por el equipo de antropología del Instituto de Medicina Forense y el procedimiento se llevará a cabo de manera manual. En caso de condiciones climáticas adversas por lluvias, la búsqueda se pasará para mañana miércoles.
Según explicó el equipo técnico a la familia de Anahí, la búsqueda podría durar entre 3 y 5 meses; se trata de una “búsqueda inédita en el país”.
Según registros visuales de las cámaras de seguridad, la última persona que vio con vida a Anahí fue Santiago Campos Matos de 37 años, cocinero, quien se encuentra detenido e imputado por femicidio. La docente ingresó al domicilio de Santiago pero nunca se la vio salir. En los allanamientos realizados encontraron ropa femenina y manchas de sangre, así como libros dedicados a la mutilación del cuerpo humano.
Además, Campos ya tiene una denuncia por tentativa de abuso sexual a menores de 10 años.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.