Aceptan amparo ambiental contra el Parque Fotovoltaico Villa Cura Brochero

La Cámara de Apelaciones de Villa Dolores admitió una acción de amparo colectiva y ambiental contra la obra ilegal que destruyó 60 hectáreas de bosque nativo de máxima protección legal, para la instalación de 86.400 paneles solares. El amparo presentado por vecines de San Alberto y San Javier, solicita al Gobierno de Córdoba y a las firmas Parque Solar Cura Brochero S.A.U. y Parque Solar CB MATER S.A. el cese de las obras y la recomposición del daño causado, así como la suspensión de autorizaciones para este tipo de proyectos.

Desde el año pasado la Asamblea de Vecines Por El Monte de Villa Cura Brochero, Departamento San Alberto, denuncia la destrucción de 60 hectáreas de bosque nativo para la creación del Parque Fotovoltaico Villa Cura Brochero donde las empresas multinacionales chinas HARZ Energy del Grupo NEUSS, contratada por POWER CHINA, junto a CIPSA, SIEMENS y ELMYA, pretenden instalar 86.400 paneles solares, ocasionando gran daño ambiental, turístico y cultural.

En el día de ayer, la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial, Trabajo y Contencioso Administrativa de Villa Dolores admitió una acción de amparo, colectiva y ambiental contra la obra. En su presentación vecines de San Alberto y San Javier, solicitan al Gobierno de Córdoba y a las firmas Parque Solar Cura Brochero S.A.U. y Parque Solar CB MATER S.A. el cese de las obras y la recomposición del daño causado, así como la suspensión de autorizaciones para este tipo de proyectos.

La Cámara de Apelaciones de Villa Dolores consideró que la acción de amparo “tiene por objeto la tutela de bienes colectivos, en el caso, el bien colectivo ambiente”, en el marco del artículo 43 de la Constitución Nacional, el artículo 48 de la Constitución Provincial y de la Ley de Amparo (4.915).

Proyecto ilegal con aval provincial

El proyecto del Parque Fotovoltaico Villa Cura Brochero cuenta con varias irregularidades. A pesar de no poseer Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), cuando fue presentado en 2017 tanto el ex Secretario de Ambiente, Javier Britch como el actual Director General de Conservación de la Biodiversidad y Recursos Naturales, Diego Suárez aprobaron las obras. Las mismas tampoco fueron anunciadas en ningún Boletín Oficial, hubo demoras en la solicitada de información sobre el proyecto a les vecines; y a pesar de las clausuras realizadas por Policía Ambiental, las empresas continuaron talando.

Además de ser bosque nativo Categoría 1, zona roja por la Ley de Bosques, el lugar donde se está desmontando es parte del corredor biogeográfico del chaco seco, una zona protegida por leyes provinciales y nacionales. Es decir, máxima protección legal.

Asimismo,"se removieron arboles de más de 300 años y se cambió el uso del suelo. Antes era una esponja de monte y ahora una especie de playón cuyas aguas irán al Río de Los Sauces", denunciaba a principio de 2021 la Asamblea de Vecines Por El Monte, con preocupación sobre posibles futuras inundaciones y modificación del río.

Fotos: Asamblea de Vecines Por El Monte

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.