Ayer se realizó la 5 edición nacional de la Marcha Contra el Gatillo Fácil que recorrió las calles de las principales ciudades. Numerosas organizaciones de Derechos Humanos y antirrepresivas acompañaron a las familias víctimas de casos de violencia institucional y gatillo fácil que denunciaron que desde la asunción de Macri "la política represiva se ha desplegado de forma uniforme cobrándose una vida cada 21hs"
El crecimiento exponencial de la violencia desplegada por el aparato represivo del estado en los últimos meses, tiene su correlato directo con la asfixiante situación económica y social que viven los sectores populares bajo el gobierno de Macri. Ningún ajuste con las características que tiene el llevado a cabo por el gobierno de Juntos x el Cambio pasa sin una cuota igual o superior, de represión institucional y violencia estatal.
Al asesinato de un jubilado que robó un queso, un chocolate y un aceite a manos de dos guardias de la línea de supermercados COTO, se suma el asesinato a sangre fría de Jorge Martín Gómez de 40 años, que murió tras recibir una patada en el pecho de un efectivo de la Policía de la Ciudad sin que mediara aviso ni justificación.
En el comunicado que unificó esta 5ta edición de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil los familiares convocantes y las organizaciones adherentes denuncian que "(Cambiemos) Es un gobierno que ajusta y profundiza la pobreza, necesita de la mano dura para hacerlo y es, en ese sentido, que desde hace casi 4 años las muertes en manos del aparato represivo no paran de aumentar, dejando unx pibx asesinadx en manos del aparato represivo estatal cada 21hs".
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.