Durante la tarde de ayer integrantes de la Campaña nacional por el Derecho al Aborto junto al Movimiento Centroamericano 2 de Marzo se movilizaron a las puertas de la embajada de El Salvador exigiendo la absolución para Evelyn Hernández. La joven de 21 años perdió un embarazo fruto de una violación en 2016 y fue acusada de homicidio agravado y condenada a 30 años. Tras ser absuelta de los cargos en dos ocasiones, el Fiscal General de El Savador Raúl Melara busca llevarla nuevamente a juicio.
A las puertas de la Embajada de El Salvador se concentraron durante la tarde de ayer activistas y militantes del Movimiento Centroamericano 2 de Marzo, acompañadxs por integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. La convocatoria se desarrolló en simultáneo a otras movilizaciones para exigir a la fiscalía de El Salvador el desprocesamiento y absolución de Evelyn Hernández, una joven de 21 años acusada de homicidio agravado tras perder un embarazo.
En 2016 Evelyn fue abusada sexualmente por un integrante de una mara. Tras la traumática experiencia cursó un embarazo de riesgo que finalmente perdió en un parto extrahospitalario, debido al avanzado estado de gestación. Fue entonces cuando la maquinaria del estado salvadoreño se puso en marcha. La acusación fue por homicidio agravado con una pena de 40 años y la joven Evelyn se enfrentó a dos procesos judiciales, que finalmente le otorgaron la absolución en 2018 en un fallo del Superior Tribunal de Justicia.
A pesar de que el máximo tribunal se expidió a favor de la joven Hernández, sentando un importante precedente para discutir la despenalización del aborto en el país centroamericano, el fiscal general de El SalvadorRaúl Melara busca llevar a Evelyn a los tribunales por tercera vez. "La Fiscalía no está haciendo nada más que ratificar la tesis que ha planteado desde un principio. Aquí estamos acusando por un homicidio" declaró Melara.
Al comienzo de la movilización frente a la embajada salvadoreña en Buenos Aires, las integrantes del Movimiento Cetroamericano - 2 de Marzo entregaron al embajador Salvador Fonseca, un pronunciamiento exigiendo la inmediata absolución para Evelyn y el cese de la persecución judicial. "La situación de vulneración de derechos de las mujeres, que provoca la actual legislación sobre aborto, es un problema para las niñas y mujeres en El Salvador y es una demanda cientos de mujeres y hombres alrededor del mundo. Exigimos que se pronuncien sobre la grave vulneración de derechos a la que esta siendo sometida Evelyn Hernández", reclama el comunicado.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.