Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

A un mes de la represión en Purmamarca y la inauguración de una nueva etapa represiva

Hoy se cumple un mes de la represión que exhibió una muestra de la crudeza con que el Gobierno de Gerardo Morales actuaría en adelante, con la reforma ya hecha. Uno de los hechos más notables eran los disparos al rostro por parte de la Infantería, un modus cuyo antecedente había sido visto en Chile, en el estallido social de 2019. A pesar de la virulencia y la criminalización, el Tercer Malón de la Paz continúa sin mover un sólo pie hacia atrás en el corte más estratégico de todos los que mantiene en toda la provincia.

Crisis climática: los territorios tragados por el mar

Las Islas San Bernardo, Tuvalu, Salomón, Antigua y Barbuda son algunos de los estados que podrían desaparecer bajo las aguas de los océanos en los próximos años debido a la subida del nivel del mar. El calentamiento global que podría subir hasta 1°C la temperatura del globo es una amenaza directa para cientos de miles de personas que ya han visto parte de su vida, cultura, familia y territorios tragados por las aguas.

Día de la Visibilidad No Binarie con actividad en Córdoba

Hoy se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Visibilidad No Binarie con la intención de poner en común las problemáticas de esta población. Entre la Ley de Identidad de Género y el registro de esta identidad en el DNI desde el año pasado, Argentina es uno de los pocos países en el mundo que le otorga reconocimiento a les no binaries, aunque aún es una de las identidades más invisibilizadas. En la ciudad de Córdoba, la organización CBA No Binarix celebrará la efeméride el próximo domingo 16 de julio.

Nahel Merzouk, la chispa que incendió los guetos de París

Las protestas por el asesinato de Nahel Merzouk fueron el canal por el que se expresó la bronca de los barrios populares de París. Los guetos donde la Europa blanca encierra a la población racializada, migrante, muchas veces descendientes directos del pasado colonial. La respuesta del gobierno francés fue la represión y el posible avance en prohibir el uso de redes sociales ante potenciales "peligros para la seguridad nacional".

El Brote Escritura: dos propuestas para este fin de semana

El próximo viernes 14 de julio de 18:30 a 21:30hs, en Caseros 1140 (barrio Alberdi, Córdoba Capital) Natalia Romero y Verónica Yattah coordinarán el taller “Querida amiga:” vinculando la poesía con la amistad. Además, el siguiente 15 de julio a las 19:30 hs, se presentarán en Casa Laberinto Dos libros de la colección Poesía Contemporánea de El Brote Editora y un libro de Patronus Ediciones, una editorial de Bueno Aires (Capital Federal) dirigida por Javier Roldán y Alfredo Machado.

Circo en Escena trae un “Mini Festival Invernal” para las infancias

Del 13 al 16 de Julio en Córdoba, la Agrupación Circo en Escena trae para estas vacaciones su “Mini Festival Invernal”. En esta ocasión se realizará un festival con un formato más corto en duración, de cara al Festival Internacional que ya se instaló en la Provincia y se realiza cada septiembre. Esta vez la programación “está pensada para las infancias (solo una función está destinada para mayores de 13 años) teniendo en cuenta el receso de vacaciones invernales que tienen los más pequeños”, cuentan desde la organización.

Empresarios continúan negándose a reincorporar al delegado del Cispren despedido en LV16

El día de ayer, luego de una audiencia entre Cispren y Segundo Sosa Barreneche, uno de los empresarios dueños de la Radio Río Cuarto, el Ministerio de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria y que se retrotraiga lo actuado a la situación previa al despido. Pero, esta mañana, el delegado Guillermo Davies, cuando se presentó a su puesto de trabajo, no pudo entrar.

Inauguración del histórico Gasoducto “Néstor Kirchner” con el condimento de la rosca

En un simbólico 9 de Julio, ayer se inauguró una la mega obra que recorre 4 provincias, empezando desde el yacimiento Vaca Muerta, realizada con el dinero recaudado por el Aporte Solidario y Extraordinario a las Grandes Fortunas. En la inauguración, el oficialismo logró una foto de unidad. La foto de la unidad, el apoyo de Cristina a Massa y abajo de los focos su contrincante en las PASO, Juan Grabois.

La artista cordobesa So Costamagna llega a la TV Pública

Unísono es un programa producido por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) que sirve a la difusión federal de grupos y solistas independientes, en el cual destacan la presencia de artistas de la Provincia de Córdoba. En una nueva programación este sábado 8 de julio a las 23:30 por la TV Pública, le tocará a la compositora, guitarrista y cantautora So Costamagna ser la representante. Oriunda del Valle de Calamuchita, en diálogo con Enfant, So destacó que “es súper valioso expandir las posibilidades de que nos escuchen”.

Sobre el papel de las juventudes y cómo transformar la narrativa en el escenario político actual

Lejos de los estereotipos de apatía o desinterés, demuestran diariamente su compromiso y determinación para cambiar la realidad que habitan. Son estudiantes, activistas y referentes emergentes, que, con demandas concretas y convicción, están desafiando las estructuras tradicionales y buscando un lugar en la toma de decisiones. La educación pública, el ambiente, la lucha de géneros y disidencias y la inclusión social, son impulsados las juventudes que buscan un cambio real y tangible.

No es sequía es colapso ambiental: Montevideo se queda sin agua

La sequía que afecta a Uruguay desde hace dos años está llegando a un punto crítico y amenaza dejar a Montevideo sin agua potable en dos semanas. El gobierno de Lacalle Pou creó un Fondo de Emergencia Hídrica para la compra y almacenamiento de agua embotellada. La falta de lluvias, la sequía de las represas y la falta de obras y planificación se suman a una tendencia global hacia el colapso ambiental.

Movilizan contra el cobarde e ilegal despido de un delegado sindical en Radio Río Cuarto

La semana pasada el periodista y delegado paritario de Cispren-CTAA Guillermo Davies, fue echado de Radio LV 16 Río Cuarto sin motivo ni justificación, por lo que el sindicato realizó una denuncia al Ministerio de Trabajo. Radio Río Cuarto fue adquirida por el grupo inmobiliario Codesur y es gestionada entre los hermanos Bernardo y Segundo Sosa Barreneche, quienes además poseen otras emisoras e integran un holding de empresas más amplio. Mañana habrá una nueva jornada de protesta en la localidad desde las 10:30 horas

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]