Día de la Visibilidad No Binarie con actividad en Córdoba
Hoy se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Visibilidad No Binarie con la intención de poner en común las problemáticas de esta población. Entre la Ley de Identidad de Género y el registro de esta identidad en el DNI desde el año pasado, Argentina es uno de los pocos países en el mundo que le otorga reconocimiento a les no binaries, aunque aún es una de las identidades más invisibilizadas. En la ciudad de Córdoba, la organización CBA No Binarix celebrará la efeméride el próximo domingo 16 de julio.
Hoy se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Visibilidad No Binarie con la intención de poner en común las problemáticas de esta población, quienes no se identifican total o parcialmente con los géneros binarios femenino o masculino, ya sea porque los trascienden o no se sienten incluidas en ellas.
En Argentina rige desde 2012 la Ley de Identidad de Género, la cual reconoce que todas las personas tienen derecho a un trato digno y acorde a su identidad, entendiéndose por ésta “la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente” (art. 2) e indica que toda persona tiene derecho a “ser tratada de acuerdo con su identidad de género”, y en particular, “a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada” (art. 1).
Sumándose a Alemania, Canadá, India, Colombia y Estados Unidos, Argentina es uno de los pocos países en el mundo y el primero de la región que reconoce esta identidad en el Documento Nacional de Identidad (DNI) incorporando la opción de género no binario con la sigla "X", desde abril de 2022.
Según los resultados provisionales del censo realizado el año pasado en Argentina, en el país hay al menos 8.293 personas que se autoperciben como “no binarias”, representando aproximadamente el 0,02 % de la población, sobre un total de 46.044.703 de habitantes.
Actividad en Córdoba
En Córdoba Capital, desde la organización CBA No Binarix celebrarán la efeméride el próximo domingo 16 de julio desde las 15:00 horas en el Centro Municipal de Divulgación de Diversidad Sexual y Genero (Calle Pública, entre Deodoro Roca y Crisol, en el Parque Sarmiento).
La actividad comenzará con un “conversatorio ontológico” para intercambiar “sobre nuestro motivo natural de ser en cuanto a ser, en la búsqueda de reconocernos entre pares y construir respuestas entorno a: ¿QUE ES SER NO BINARIX?”.
Como invitades estarán Alan Nicolina Ferreyra licenciade en Trabajo Social y militante no binarie (@nicolinaferreyra) , la fundadora de House Of Kenwa, Biru Kenwa (@biru.kenwa) y Tamagotchi Kenwa (@tamagotchiiiiiiiiiiiiiiiii), así como Geraldine Martínez, Coordinadora de RAJAP Córdoba y militante en Córdoba No Binarix (@sheeri2.0).
El evento será musicalizado por DJ IXI Riot (@ixi.riot) y habrá comercialización de la Feria Diversa (@feriadiversa.cba).
La campaña es impulsada por más de 180 organizaciones socio ambientalistas, colectivos e instituciones argentinas y latinoamericanas, junto la Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande. Enfant dialogó con Luciano Orellano y Javier Núñez, dos remadores que protagonizan la histórica travesía.
Con aval de Milei, las FF.AA firmaron un acuerdo militar para que las tropas yanquis realicen entrenamientos en la Patagonia y Tierra del Fuego, lo que consolida la presencia extranjera del principal socio de Gran Bretaña en el sur de la patria. Enfant dialogó con Leonardo Del Grosso, periodista neuquino e integrante de la Multisectorial Contra la Base Yanqui en Neuquén.
Ayer se cumplió la 50° Ronda de los miércoles. Casi un año desde que las y los jubilados comenzaron a reunirse en la Plaza San Martín. Lo que en un principio fue el encuentro por el descontento de los recortes previsionales, terminó por aunar a casi gran parte de la población afectada por las políticas de ajuste del Gobierno Nacional.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.