Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Becas para el fortalecimiento de organizaciones autogestivas y comunitarias de Córdoba: una salida a las nuevas economías

La Fundación para Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) junto a la Incubadora Feminista Latinoamericana lanzan una convocatoria gratuita destinada al fortalecimiento de la sostenibilidad económica y organizativa en Economía Feminista para organizaciones autogestivas y comunitarias de Córdoba. La convocatoria está abierta hasta mañana viernes 14 de Mayo.

Israel: apartheid, genocidio y piedras contra balas

La peor ofensiva militar de Israel en casi una década ha vuelto a sembrar de muertos la Franja de Gaza, mientras el Consejo de Seguridad de la ONU aseguró que el conflicto se encamina a "una guerra a gran escala". El ministro de Defensa israelí declaró que no detendrán los bombardeos mientras Hamas no cese el fuego de cohetes caseros. La frágil paz de los cementerios en que descansaba el conflicto palestino-israelí pende de un hilo.

Se cumplen 47 años del asesinato de Carlos Mugica

El 11 de mayo de 1974 moría asesinado en manos de la Triple A el Padre Mugica, uno de los sacerdotes más comprometidos con la Teología de la Liberación, el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, y las luchas antiimperialistas de América Latina. Impulsor del movimiento 'curas villeros', puso el cuerpo hasta el final: 14 balazos acabaron con su vida.

"Si el proceder es sucio, la energía no es limpia"

En la localidad de Villa Cura Brochero la "Asamblea Vecines por el Monte" denuncia la destrucción de 80 hectáreas de bosque nativo, para la instalación de 86.400 paneles solares, ocasionando un desastre ambiental. La obra cuenta con aval de la Provincia que no realizó Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), ni audiencia pública previa. "Se removieron arboles de más de 300 años y se cambió el uso del suelo. Antes era una esponja de monte y ahora una especie de playón cuyas aguas irán al río de los sauces" afirman desde la Asamblea.

Al menos 24 muertos, entre ellos nueve niños, en los bombardeos de Israel sobre Gaza

Hasta 103 personas han resultado heridas por los ataques israelíes, después del lanzamiento de cohetes contra Jerusalén desde la franja palestina. Las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este martes a 24 los palestinos muertos en los bombardeos ejecutados por Israel desde la tarde del lunes contra el enclave palestino, en el marco de un nuevo recrudecimiento de la violencia en la zona.

Futbolistas argentinas denunciaron a un entrenador de la AFA por acoso sexual

El jueves pasado desde la FIFPro (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales) se presentó la demanda ante la Comisión de Ética de la FIFA en representación de múltiples jugadoras de Argentina. Pidieron la inmediata destitución de quien todavía se desempeña en la Asociación del Fútbol Argentino. La institución que preside Claudio "Chiqui" Tapia rápidamente dio respuesta ante lo sucedido, y aseguró que no forma parte del proceso, pero que brindará "toda la colaboración necesaria en la investigación".

Una delegación del SERPAJ viajará a Colombia como veedora internacional

Una delegación del Servicio de Paz y Justicia viajará a Colombia como parte de una comitiva internacional debido a la sistemática violación de los DDHH que denuncian los manifestantes. Por su parte, el gobierno colombiano continúa regando con sangre las calles. Tras una fugaz visita sorpresa a Cali por parte del presidente Iván Duque en la madrugada del domingo, se sucedieron ataques de paramilitares y civiles armados contra grupos pertenecientes a la Guardia Indígena

Se cumplieron 9 años de la Ley de Identidad de Género

En mayo de 2012 tuvo lugar la aprobación de una ley pionera y que significó un logro inmenso para el colectivo LGTTTBIQ+: la Ley de Identidad de Género. Luego de la lucha incansable de activistas y militantes travestis y trans, con 55 votos afirmativos en el Senado, la sociedad se convertía un poco más justa. La ley reconoce el derecho a cambiar de nombre en el DNI acorde a la identidad de género y el acceso a tratamientos de salud para quien requiera llevar adelante modificaciones en su cuerpo.

Luchar contra la impunidad es fortalecer la Democracia

En el marco del Día Nacional de Lucha Contra la Violencia Institucional, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba organizó un conversatorio donde estuvieron presentes familiares de víctimas de violencia policial durante la democracia. De aquí recuperamos las experiencias de las familias para caracterizar el sistema vigente al día de hoy, el cual favorece la impunidad en los crímenes a manos de las fuerzas de seguridad. Estos relatos también son fundamentales para disputar dicha estructura estatal, aliada a los medios hegemónicos de comunicación.

La otra pandemia: Violencia Institucional en la provincia de Córdoba

Hoy a las 18:00 horas en marco del Día Nacional de Lucha contra la Violencia Institucional, la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba invita al conversatorio "La otra pandemia: Violencia Institucional en la provincia de Córdoba" donde estarán familiares de víctimas de la violencia policial. También habrá transmisión por el Facebook de la Mesa. Si bien la violencia de las fuerzas de seguridad no es algo nuevo, sí se ha recrudecido principalmente con la llegada de la pandemia donde se les

Las caminantes contra el Terricidio llegan a Córdoba el lunes

El lunes llegará al territorio Camiare, actualmente conocido como Córdoba, el bloque Noreste que empezó a caminar desde Salta y pretende llegar hasta Ciudad de Buenos Aires el 25 de mayo de manera coordinada con el bloque Sur. Juntas en esta fecha clave, las Mujeres Indígenas por el Buen Vivir buscarán hacer cuerpa la paradoja a 211 años del nacimiento de la nación y el continuo saqueo que los pueblos indígenas no han cesado de sufrir por no ingresar en los cánones de dicho proyecto.

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de uso del Cannabis

La Legislatura de Córdoba votó casi por unanimidad adherir a la Ley Nacional de uso medicinal del Cannabis y sus derivados. Con la abstención de la legisladora de la Coalición Cívica Cecilia Irazuzta y el voto en contra de los dos legisladores de Encuentro Vecinal quedó aprobado un proyecto que permite a personas con diversos padecimientos utilizar aceite a base de CBD para su tratamiento.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

info@enfantterrible.com.ar