Desde el sábado, en Capilla del Monte, departamento de Punilla, el Cerro Uritorco está siendo afectado por un incendio de alta complejidad, ya que se desarrolla sobre una de las laderas más verticales, que se reactivó ayer domingo debido a fuertes vientos.
En diálogo con Radio Nacional, el secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia, Claudio Vignetta, reconoció que el incendio fue intencional y aseguró que se encuentran en el lugar al menos 70 efectivos de Bomberos Voluntarios, el ETAC, la Policía y Protección Civil.
En diálogo con Enfant, Natalia Roca, integrante de la Brigada Forestal Inchín, contó que “anoche estábamos trabajando distintas brigadas de Sierras Chicas y de Punilla, Colibrí, Chiviquín, Inchín. Hoy salió otra cuadrilla Inchín-Chavascate y allá está la brigada Sacha, Del Monte, Soto ”.
“Está muy complicada la situación, había muchísimo viento anoche con ráfagas de 60km/h y estaba muy frío, haciendo que sea muy peligroso para trabajar”, agregó la brigadista. Y actualizó: “Hoy se armó una Base Operativa Comunitaria (BOC) donde estarán recibiendo donaciones”.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.