Lo hizo a través del Decreto 482/2021. En el mismo se insta a una decena de organismos estatales a atender la crisis que afecta principalmente a siete provincias: Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires. La bajante del Río Paraná ha llegado a niveles históricos en nuestro país, casi en los últimos 80 años. La pesca indiscriminada, el vertedero de desechos industriales, el dragado de la hidrovía Paraná-Paraguay, el agronegocio, entre otras causas, han afectado de manera irreversible al segundo río más importante de Latinoamérica.
Ayer por la noche, el presidente Alberto Fernández declaró el "Estado de emergencia hídrica" por 180 días en la región de la cuenca del Paraná, debido a la bajante histórica que mantiene en alerta a siete (7) provincias: Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, sobre las márgenes de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú.
La declaración fue reglamentada a partir del Decreto 482/2021, donde establece que: "el déficit de precipitaciones en las cuencas brasileñas del río Paraná, del río Paraguay y del río Iguazú es uno de los factores determinantes para la bajante histórica actual, considerada la más importante en nuestro país en los últimos setenta y siete (77) años". Dicha bajante: "presenta eventuales afectaciones sobre el abastecimiento del agua potable, la navegación y las operaciones de puerto, la generación de energía hidroeléctrica y las actividades económicas vinculadas a la explotación de la Cuenca Hídrica conformada por los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú".
En el Decreto también se insta a una decena de organismos estatales como el Ministerio de Ambiente, el Instituto Nacional del Agua (INA), Ministerio de Desarrollo Productivo, Ministerio de Economía, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Obras Públicas, entre otros, a los fines de asistir la emergencia y a quienes se ven afectades por la misma.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.