Tras una asamblea conjunta celebrada el pasado 23 de junio donde participaron numerosas organizaciones barriales de Córdoba, votaron iniciar un plan de lucha para exigirle al gobierno provincial una Ley de Economía Popular. También se pronunciaron contra el acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional
Esta propuesta de ley implicaría que el estado provincial reconozca a las cooperativas y organizaciones barriales como un sector productivo, impulse la creación de un Consejo de de la Economía Popular, y dote a las mismas de una mayor infraestructura. Asimismo el estado se comprometería a través de esta ley a “comprar a la economía popular un 10% de lo que consume en bienes y servicios” apuntaron durante la radio abierta.
Referentes de organizaciones como el movimiento Barrios de Pie, la Federación de Organizaciones de Base o la CTEP, declararon también que:”el próximo 7 de agosto concluiremos el plan de lucha con una gran movilización el día de San Cayetano ”.
“El estado tiene que reconocer que más de un tercio de los trabajadores, tanto en la província como a nivel nacional están organizados en la economía popular”, declaró Pablo “Nori” Montes.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.