Por Emilia Rivero
El proyecto surge gracias a la amistad entre Spinetta y el tenista Guillermo Vilas, quien se encontraba en la cresta de la ola y podía darse algunos gustos. El deportista fue una pieza importante en la idea de este disco. El tenista contactó al sello Columbia (CBS) y acompañó al "flaco" a grabarlo en los Estados Unidos. El método de composición del disco tuvo como eje los poemas de Luis Alberto y unas poesías que el propio Vilas escribió.
Only Love Can Sustain combina géneros como soft rock, soul y funk, y contó con la participación de músicos sesionistas como Terry Bozzio (integrante de Frank Zappa), o los percusionistas Alex Acuña (Weather Report) y Paulinho Da Costa.
A pesar de la ambición del proyecto, Spinetta no estaba convencido con el resultado. Años más tarde, admitió: “estaba muy rayado con el resultado final, pero bueno, si existe 'Spinettalandia y sus amigos', el disco del caos, como contrapartida existe el otro ‘disco negro’, el norteamericano, que es hiperorganizado. Son dos extremos”. Luego diría que ese disco fue el final de su relación con Vilas, porque el tenista también pretendía que musicalizara y cantara sus poesías en castellano, y esto no formaba parte del acuerdo.
"Sólo habíamos hablado de su participación en el material cantado en inglés", comentó Spinetta a Eduardo Berti en el libro "Spinetta: Crónicas e iluminaciones" (1988). Only Love Can Sustain es una curiosidad discográfica y hasta se convirtió en una pieza de colección para los seguidores de Luis Alberto Spinetta.