Creada en el 2015, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba que depende del Ministerio Público Fiscal (MPF), desde sus inicios estuvo a cargo del comisario Francisco Adrián Salcedo, hasta el día de ayer, en que el fiscal general Juan Manuel Delgado (en portada) tomó la decisión de reemplazar por Camilo Lassaga, según anunció Delgado a través de un comunicado.
La revocación se hizo efectiva luego de que este año transcendieran los escándalos que vinculan a siete integrantes de la fuerza y otro funcionarios del MPF por delitos de asociación ilícita, debido al secuestro y desaparición de 300 gramos de cocaína, hecho por el cual el fiscal Raúl Ramírez fue imputado a principios de este mes.
Francisco Adrián Salcedo (izquierda) fue remplazado por Camilo Lassaga, según anunció Delgado a través de un comunicado. Fotos: MPF
Junto a Salcedo presentaron su renuncia la sub jefa de la FPA, Clarisa Fany Carrera, el director general de Investigaciones, Mario César Simbron, el director general de Operaciones, Guillermo Maximiliano Ayala y el director de Detección de Narcóticos, Carlos Gabriel Torres Martínez.
En reemplazo de los cargos mencionados fueron designados de manera “transitoria”, a Martín Federico Dorsch (sub jefe); a Claudio Gabriel Agüero (Investigaciones); y a Néstor Fabián Rodríguez (Operaciones). Las asignaciones fueron hechas “hasta que se cumpla con el procedimiento de designación efectiva correspondiente”, según lo dictan la leye 10.200 y el artículo 72 de la 10.227, que regulan el funcionamiento de esta institución en la provincia.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.