El hecho tuvo lugar el sábado a la madrugada dentro de Ciudad Universitaria, en la calle frente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias. La joven realizó la denuncia en el Polo de la Mujer y quedó en manos de la Justicia. Basado en los hechos, el convenio de la Policía de Córdoba con la UNC pone en riesgo a lxs estudiantes y personas que allí circulan y, lejos de garantizar una "seguridad", lxs expone a situaciones desde violencia institucional, gatillo fácil y hasta violación.
El policía implicado fue detenido hace unas horas. Las autoridades de la UNC ya le habían iniciado un sumario y lo suspendieron de su trabajo en la universidad. Según el decano de Ciencias Agropecuarias, Marcelo Conrero, ponen a disposición todo lo que esté al alcance para colaborar y esclarecer lo que pasó. Fueron compartidas a la Justicia las filmaciones de las cámaras de seguridad de la UNC, que parecieran coincidir con la denuncia que realizaron la joven y su novio, quien también estaba en el momento del hecho.
Según Conrero, la policía tiene capacitación brindada por la UNC para poder actuar en el territorio. Sin embargo, no es garantía para impedir que el abuso de poder con el que cuenta la policía y su institución, siga su curso. En este caso, la denunciante se encontraba con su novio dentro de un auto. El policía debería haber llamado la atención para que se retiren, pero actuó extorsionando a lxs jóvenes bajo la amenaza de "pintarles los dedos" y así cometió la violación dentro del auto.
Bajo la complejidad del caso, manifiesta una vez más, que la actuación de efectivos policiales en nuestra universidad, lejos de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa, contribuye a poner en riesgo la integridad física de les estudiantes. Yanzi Ferreira, vicerector, afirmó que el hecho ocurrió en "zonas cercanas" a las dependencias de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Este accionar compromete y tensiona el convenio que la UNC tiene con la Policía de Córdoba, vigente desde 2013/14, firmado por la entonces rectora Carolina Scotto y apoyado por el actual decano de Ciencias Agropecuarias, permitió que la policía pueda intervenir.
Es cuenta corriente que el mayor pedido de "seguridad" sea solventado con más presencia de la policía. Sin embargo, ante la intervención de éstos, la violencia aumenta, y la UNC no queda exenta de esa realidad, ya que en los últimos años los casos de violencia institucional (inclusive de gatillo fácil) han aumentado exponencialmente en Ciudad Universitaria.
Licenciada en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Redactora en Enfant Terrible y autora de numerosos artículos publicados en distintos medios.
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.