Suspenden la intervención de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

El juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martin Nº2 falló a favor del amparo colectivo solicitado por la presidenta de Madres de Plaza de Mayo y suspendió la medida tomada por el Ministerio de Capital Humano de intervenir la institución y no reconocerla como tal.

El pasado viernes, las Madres de Plaza de Mayo recibieron una grata noticia luego de meses de permanente amedrentamiento y violencia hacia su legado y específicamente hacia su universidad, donde la autonomía universitaria fue violada.

El juzgado de San Martin suspendió las dos resoluciones gubernamentales contra la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo (UNMa) a través de las cuales el Gobierno Nacional había desconocido su creación y ordenado su intervención.

"Constituyen una injerencia en las atribuciones del Poder Legislativo", concluyeron desde el órgano judicial.

De esta manera, el fallo favorable a la medida cautelar solicitada por Carmen Arias, Presidenta de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, suspendió las resoluciones 45/24 ("proceso de revisión") y la 542/24 ("intervención").

A su vez, el tribunal también intimó al Gobierno Nacional a disponer la inmediata reapertura de la sede de la Universidad en el Complejo Penitenciario de Marcos Paz, cuyos fondos presupuestarios establecidos para su funcionamiento están retenidos.

El pasado 2 de septiembre, el invterventor designado, Eduardo Maurizzio, había ordenado el cese de las actividades en la sede principal de la UNMa, con la intervención de la Policía Federal Argentina y sin orden judicial, generando un clima de tensión ampliamente repudiado por la comunidad universitaria a nivel nacional. Hasta el momento, el Gobierno no se expresó al respecto de la actual situación.

En una publicación realizada hace un día, las Madres de Plaza de Mayo convocaron a la ciudadanía a defender las universidades públicas en la segunda Marcha Federal Universitaria a realizarse mañana en las ciudades de todo el país. "La patria no se vende, la universidad se defiende", expresaron.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

Urban Flow regresa a Pétalos

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]