El miércoles 9 de octubre arranca “Crónica callejera: cuando la realidad mata la ficción”, un taller dictado por el periodista y docente Alexis Oliva, autor de los libros “Todo lo que el poder odia - Una biografía de Viviana Avendaño” (2015) y "La violencia nació conmigo - Crónicas de vidas en conflicto" (2022).
El ciclo cuenta con 4 encuentros en modalidad virtual y se dictará los miércoles 9, 16, 23 y 30 de octubre de 18:30 a 20:30. Cada encuentro será grabado y puesto a disposición por el periodo de un mes.
Durante los cuatro encuentros se abordará:
• Periodismo narrativo y temas especiales
• Protagonistas y territorios
• Fuentes, testimonios, investigación y cobertura
• Del drama individual al conflicto colectivo
• Escritura periodística y creación literaria
• Comunicar con claridad y construir una "voz propia"
• Desafíos y riesgos de la crónica
Es bienvenida cualquier persona que sienta interés por estas temáticas y quiera explorar o adquirir herramientas y estrategias para la escritura de crónicas.
El taller tiene un valor de $20.000. Para miembros de la Comunidad Terrible y periodistas o comunicadores que integren medios de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios hay 15% de descuento. Los cupos son limitados.
Podes inscribirte ingresando a este link.
Consultas a [email protected]
Sobre Alexis Oliva:
Es profesor de Periodismo de Opinión en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC y coordina talleres de escritura periodística. "Abducido" (según comentó a Enfant) se formó y cubrió temas relacionados en derechos humanos, conflictos sociales y políticos. Investigó las complicidades civiles, empresarias y eclesiales con el terrorismo de Estado; casos de corrupción y abusos de poder en democracia. Además de cubrir juicios de lesa humanidad por gatillo fácil, violencia de género y crímenes de odio contra las identidades disidentes.