La primera movilización tras la victoria de Milei fue Travesti-Trans
El “Acto de las Candelas” hizo historia con su convocatoria por el Día Internacional de las Memorias Trans. Se llevó a cabo justo un día después de ser electa la coalición de extrema derecha que lideran Javier Milei y Victoria Villarruel
Ayer, el “Acto de las Candelas” hizo historia con su convocatoria por el Día Internacional de las Memorias Trans. Con una movilización por la Av. De Mayo, desde Plaza de Mayo hacia el Congreso de la Nación, varias personas reivindicaron su existencia como trans, travestis, tortas, putos, maricas y no binaries.
El acto se hizo teniendo presente el reciente travesticidio de la dirigente Zoe López García, asesinada por su pareja el pasado 11 de noviembre, por lo que hubo un reclamo de justicia: “Una vela por cada amiga, hermana, madre o compañeras el más sentido homenaje a quiénes se fueron de este mundo víctimas de Travestisidio-Social, Transhomisidio, Transodio, Travestisidio” expresaron en la cuenta de Las Históricas Argentinas.
Foto: Paloma Cerna/Enfant Terrible
Asimismo, reivindicaron su existencia a partir de la vigencia de la Ley de Identidad de Género, expresando que “antes todo era diferente, antes las Travas no podíamos salir a las calles ni siquiera de día. Antes solíamos conocer a nuestras amigas en los calabozos, antes no soñábamos con un futuro por qué no había ley que reconociera o exponga lo que estaba escrito ya en la constitución Argentina”.
Foto: Paloma Cerna/Enfant Terrible
La movilización se llevó a cabo justo un día después de ser electa la coalición de extrema derecha que lideran Javier Milei y Victoria Villarruel en Argentina, que reivindica el biologicismo y el binarismo hombre-mujer desde la concepción tradicional de la familia, esa que expulsa y genera marginalidad ante las identidades no hetero-cis normadas.
Desde las Históricas sostuvieron: “se vienen tiempos difíciles para todes, nosotras que sobrevivimos a varios gobiernos sabemos lo que se viene pero hoy somos lucha y resistencia. Hoy somos Furia de DIVERSIDAD! Somos Furia TRAVESTI!”.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.