Enfant Terrible > Política > Presentan el proyecto de Ley Reconocimiento Salarial para Cocineras Comunitarias en el Congreso
Presentan el proyecto de Ley Reconocimiento Salarial para Cocineras Comunitarias en el Congreso
Como dice el título, la normativa busca ampliar derechos al reconocer, a través de una remuneración, el trabajo que realizan al menos 70.000 cocineras en los comedores y merenderos de los barrios populares en Argentina. “Las mujeres sostenemos los comedores y los merenderos y queremos un reconocimiento real a lo que hacemos. Somos trabajadoras, necesitamos un salario, vacaciones, jubilación, ART”, declaró la “Negra” Albornoz.
Hoy se presenta el proyecto de Ley Reconocimiento Salarial para Cocineras Comunitarias en el Congreso Nacional redactado por La Poderosa. Como dice el título, la normativa busca ampliar derechos al reconocer, a través de una remuneración, el trabajo que realizan al menos 70.000 cocineras en los comedores y merenderos de los barrios populares en Argentina.
Para la presentación se reunieron representantes de La Poderosa, UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), Barrios de Pie, UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra), MTE (Movimiento de Trabajadores Excluídos) y Frente Patria Grande, visibilizando la extensa red que da de comer a más de 10millones de personas en todo el país, desde la ruralidad a la urbanidad.
En la exposición, transmitida a través de un vivo de Instagram, entre todas remarcaron la importancia de la alimentación sana en los comedores, la triple jornada laboral que a la vez recae en la salud integral de las cocineras comunitarias, la estigmatización como “planeras” que recae sobre ellas, así como el recuerdo de varias compañeras fallecidas durante la pandemia del Covid-19.
La Negra Albornoz y Natalia Zaracho Susana Zaccaro
“Es un año electoral, pero diputadas y diputados tienen que estar trabajando todo el tiempo para resolver los problemas de nuestro pueblo. Deben comprometerse con el pueblo”, declaró la “Negra” Albornoz, referenta de La Poderosa de la provincia de Santa Fe, junto a la diputada nacional Natalia Zaracho. “Las mujeres sostenemos los comedores y los merenderos y queremos un reconocimiento real a lo que hacemos. Somos trabajadoras, necesitamos un salario, vacaciones, jubilación, ART. ¡Este año será un triunfo para nosotras, estamos convencidas de lo que escribimos!”, agregó.
En término de números, Albornoz explicó que “son 35 mil comedores y merenderos, 134 mil personas están registradas trabajadoras y trabajadores. Sabemos que hay un montón de comedores que no están registrados. La Poderosa tiene 1.700 cocineras y hacemos 44 mil raciones por día”.
La inversión social requerida para implementar la ley equivale un presupuesto a menos del 0,07% del PBI nacional, el 10% de lo destinado a servicios de inteligencia o el 0,14% de los servicios de deuda previstos en el presupuesto 2023.
Por su parte, Susana Zaccaro, referenta de La Poderosa en Córdoba planteó que “las invisibilizadas tenemos voz, tenemos puño y escribimos una Ley, venimos gritando que nos falta reconocimiento salarial. Es una política pública para que llegue a todas las cocineras del país. Las políticas públicas se piensan con nosotras, desde adentro”.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.