Continúan las movilizaciones en Perú y habrá concentraciones en Argentina
Desde hace días se vienen concentrando delegaciones en todos los puntos de Perú que van hacia Lima, para exigir el fin del gobierno represor de Dina Boluarte y una Asamblea Constituyente. En Córdoba hay una convocatoria a las 18:00 en el Patio Olmos. Mientras tanto, el número de víctimas por parte de las fuerzas represivas a raíz de las protestas asciende a 50.
Despiden a Remo Candia Guevara, dirigente campesino en Cusco que falleció por una herida de proyectil de arma de fuego en el tórax. Foto: Luis Javier Maguiña para Ojo Público.
Continúa la convulsión política y social que vive Perú tras la destitución de Pedro Castillo y la represión que la presidenta de facto, Dina Boluarte, está llevando a cabo a través de la Policía Nacional y el Ejército, a raíz de las protestas contra su gobierno.
Con la vía libre que tienen las fuerzas para reprimir en el país, hasta el momento son 50 las víctimas fatales desde que inicaron las protestas el 7 de diciembre, siendo Puno el departamento con más víctimas (22), sobre todo en la localidad de Juliaca, al sur de Perú.
En este marco, hoy a las 16:00 horas (18:00 horas Argentina) se realizará en Lima la “Marcha de los 4 suyos” que concentrará delegaciones de distintas regiones para exigir la renuncia de Boluarte y la mesa directiva del Congreso, y una Asamblea Constituyente.
En Argentina también convocan a repudiar la represión
Argentina no es ajena a la situación del país hermano. En el momento de la movilización en Perú, miembros de la comunidad peruana de Córdoba junto a organizaciones y personas solidarizadas, concentrarán en el Patio Olmos desde las 18:00 hs. como expresión de apoyo a las protestas.
A su vez, en Buenos Aires, las tres principales centrales sindicales (CGT, CTA y CTA-A) también convocan a la Embajada de Perú (Av. Libertador 1720, CABA) desde las 16:00 horas de Argentina, en apoyo al paro nacional convocado por la Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP) contra Boluarte y el Congreso.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.