Una noche, 50 funciones, entrada gratuita, salida a la gorra. Este sábado 5 de noviembre se realizará la 6 ° edición de la noche de los teatros. Se trata de un evento que impacta no sólo por la cantidad obras de teatro sino también por su extensión territorial, ofreciendo obras tanto en diversos barrios de la ciudad como en múltiples localidades de la provincia. Entre el abultado abanico de funciones encontraremos variados géneros teatrales para todos los gustos: drama, comedia, clown, danza- teatro, títeres, marionetas y circo.
Una noche, 50 funciones, entrada gratuita, salida a la gorra. Desde el próximo sábado 5 de noviembre se realizará la 6 ° edición de la noche de los teatros organizado por la Red de salas de Teatro Independiente, la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se trata de un evento que impacta no sólo por la cantidad obras de teatro que ofrece sino también por su extensión y diversidad territorial.
Tendremos la posibilidad de elegir entre 26 salas de teatro independiente distribuidas por diversos barrios a lo largo de toda la ciudad tales como Alta Córdoba, Alberdi, Centro, Cofico, General Paz, Las Palmas, Güemes, Pueyrredon, zona ex Mercado de Abasto. Por otro lado, destaca la participación de 24 salas desperdigadas por toda la Provincia en las localidades de La Paz, Alta Gracia, Río Tercero, Villa del Rosario, Santa María de Punilla, Tanti, Cosquín, General Cabrera, José de la Quintana, Villa María, Río Cuarto, Jesús María, Villa las Rosas, Mina Clavero, Luyaba, San Pedro, Capilla del Monte, Camilo Aldao, Cruz del Eje, Valle Hermoso. Entre el abultado abanico de obras encontraremos variados géneros teatrales para todos los gustos: drama, comedia, clown, danza-teatro, títeres, marionetas y circo.
La noche de los teatros pone de manifiesto la inmensa producción cultural que se realiza en Córdoba. Instancias como estas derriban los falsos mitos sobre la escasez de la actividad artística local y disponen a sostener las creaciones contemporáneas de nuestra cultura. Esta fiesta que nos ofrecen los hacedores del teatro no debería consagrarse como un evento aislado, sino como la oportunidad para disfrutar de las increíbles creaciones artísticas que los artistas cordobeses ofrecen durante todo el año.
Semana tras semana tenemos al alcance de la mano propuestas de excepcional calidad en múltiples espacios y a precios populares. Es posible que este fin de semana veamos los teatros de toda la geografía provincial abarrotados de público, pero el deseo seguirá siendo que luego de esta hermosa fiesta de la cultura encontremos el mismo entusiasmo los 364 días restantes. El anhelo de colmar las salas de espectadores mes a mes no implica aquí un capricho arbitrario, es la demanda espontánea que surge a todo aquel que aprecie la elevada calidad y magnitud del teatro cordobés.
Información: Entrada gratuita, salida a la gorra. Reserva de entradas en Antesala Grilla complete aquí: Grilla-2022_Noche-de-los-teatros.pdf
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.