Rodrigo Sánchez, tribunales, cadenas y un plazo de 10 días
Gabriela Sanso, madre de Rodrigo Sánchez, adolescente de 17 años asesinado a balazos por el policía Lucas Carranza en 2015 permaneció 10 horas encadenada a las puertas de Tribunales II. La medida se realizó luego de 7 años sin avances en la causa mientras el ex policía sigue en libertad. Tras el encadenamiento, funcionarios de la Fiscalía General prometieron avances en 10 días, luego de apartar a la Fiscal Jorgelina Gutiez. “En 10 días voy a volver, comienza la cuenta regresiva”, expresó Gabriela Sanso a través de la Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil de Córdoba
Tras cumplirse 7 años sin avances en la causa contra el policía Lucas Gastón Carranza por el asesinato de Rodrigo Sánchez, la madre del adolescente de 17 años, Gabriela Sanso, se encadenó en la entrada de Tribunales II ubicada sobre la calle Fructuoso Rivera al 720.
Diez horas después, y luego de haber anunciado que pasaría la noche en la explanada de la sede judicial, Sanso y la comitiva que la acompañaba decidieron levantar la medida, después de que personal de la Fiscalía General acordara una reunión con la madre del joven fallecido.
“Hemos conseguido que la Fiscal Adjunta Betina Cropi pidiera una reunión conmigo. Vinimos pidiendo que Fiscalía General se haga cargo de esto y lo logramos”, expresa Sanso en un video de la Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil de Córdoba.
Asismismo, la madre de Rodrigo contó que la Fiscal Jorgelina Gutiez fue apartada de la causa y sustituida por el fiscal Gerardo Reyes. En este sentido, tras designarse un nuevo encargado que permitiría avanzar con la causa Sanso destacó que “nos pidieron 10 días y prometieron que ibamos a tener un avance”.
“Estoy conforme que la hayan removido, porque sé que hay muchas familias que han caído en esta Fiscalía y para que no corran con la misma suerte que nosotras desde hace 7 años”
Por su parte, Romina Ludueña, hermana de Gabriela y tía de Rodrigo, expresó su agradecimiento hacia las organizaciones sociales, políticas, barriales y medios de comunicación autogestivos. “También totalmente agradecida con familiares de la represión, que enviaron audios de distintas provincias de Argentina. Como familiares siempre decimos que es muy importante el acompañamiento, no sólo de otras familias, sino de la militancia, porque los asesinatos de los pibes son sistemáticos, cada 17 horas se asesina un pibe a lo largo y ancho del país”, finaliza Ludueña.
“En 10 días voy a volver, comienza la cuenta regresiva”.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.