Enfant Terrible > Córdoba > Liberaron al único imputado por el femicidio de Cecilia Basaldúa
Liberaron al único imputado por el femicidio de Cecilia Basaldúa
El Tribunal de Cruz del Eje otorgó este fin de semana la libertad a Lucas Bustos, quien se encontraba en prisión preventiva acusado de ser el femicida de Cecilia Basaldúa. Tanto la defensa del acusado como familiares de Cecilia consideran que no hay pruebas que demuestren que Bustos es el responsable del hecho, sino que se trata de ubicarlo como "perejil" para encubrir a los verdaderos femicidas.
El viernes pasado, el fiscal de la causa, Sergio Cuello, hizo lugar a la solicitud del cese de prisión preventiva que presentó la defensa del acusado. El pedido fue presentado en varias oportunidades pero la justicia se negaba a otorgarle la libertad Bustos mientras se lleva adelante el juicio que dictaminaría o no su culpabilidad.
A pesar de diversos indicadores que señalan que en el femicidio de Cecilia Basaldúa estuvieron involucrados miembros de la policía e hijos del poder de Capilla del Monte, el único imputado por el caso es Lucas Bustos, un joven albañil que tiempo antes habría sufrido violencia institucional por parte de las fuerzas de seguridad.
Semanas atrás, el Tribunal decidió suspender las audiencias por la aparición de nuevas pruebas y de la investigación de ADN, que finalmente fueron insuficientes: "Desde esta parte entendemos y hablando con nuestra perito de parte, que el motivo por el cual una muestra de sangre no puede servir después de dos años, es porque la cadena de custodia no ha estado bien realizada y es por esto que las muestras se deterioran e impiden que podamos tener un ADN nuclear, que es el que sirve para cotejar con las partes o incluso con otros posibles ADN", expresó Giselle Videla, abogada y ayudante de la querella.
La audiencia se retomará el 1 de julio a las 9 de la mañana, con la declaración de Florentina Bustos, perito de control que sumó al cuestionamiento de las tomas de muestra genética.
La acusación contra Bustos contó con múltiples irregularidades que ponen en evidencia la vocación de la justicia por encubrir a los verdaderos culpables del caso. A más de dos años del femicidio aún no se ha tocado al principal sospechoso que fue Mario Mainardi, propietario de la casa en la que paraba Cecilia y quien la vio por última vez. Además, fue ignorado el testimonio de una testigo que aseguró la participación de Mainardi y de miembros de la policía de Córdoba.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.