La proximidad de la cumbre del G20 y los actos vandálicos de Recoleta han motivado un fuerte operativo policial para perseguir "terroristas anarquistas". Se espera un gran despliegue policial y militar para el 1º de Diciembre, día de la cumbre de líderes.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el titular del Sistema Federal de Medios Hernán Lombardi, serán los encargados de la seguridad y de la "Unidad Técnica" del G20. Los alfiles macristas que encarnan las mejores armas del gobiernno: los medios y los fierros, ya han lanzado conjuntamente su ofensiva para la construcción del enemigo interno.
"Todo el operativo de seguridad liderado por la ministra Patricia Bullrich está ya en posición de máxima tensión desde hace tiempo, y no por lo de ayer" delcaró el empresario Lombardi tras los sucesos del cementerio de la Recoleta, donde dos anarquistas intentaron sin éxito poner una bomba en la tumba del coronel Ramón Falcón. Tras el episodio en que lxs autores sufrieron graves heridas, se ha desatado una cacería contra grupos anarquistas y libertarios, que ya suma mas de 15 detenidos.
El G20 y la caza de brujas
Recientemente se ha confirmado la presencia de la presidenta del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde en la cumbre, como otra muestra de las relaciones carnales que se busca tejer el 30 de noviembre y el 1º de diciembre entre Argentina y los llamados "paises industrializados".
La asistencia de Lagarde, así como de Donald Trump o el golpista Michel Temer levanta ampollas entre todo el arco opositor y se esperan movilizaciones pacíficas pero multitudinarias en repudio a la Cumbre de Líderes.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.