Presentarán el proyecto de Ley de Humedales ¿La cuarta será la vencida?
Esta tarde diputadxs nacionales, organizaciones ambientales, sociales y científicxs presentarán el proyecto de ley de Humedales que perdió estado parlamentario el diciembre pasado. Será la cuarta vez que insisten para que el Congreso Nacional apruebe la protección por Ley de estos importantísimos ecosistemas. La presentación será acompañada por una convocatoria realizada por el diputado del Frente de Todos, Leonardo Grosso, junto a otras organizaciones y legisladorxs.
Hoy a las 17 horas en el Congreso de la Nación, diputadxs nacionales, organizaciones ambientales, sociales y de profesionales de las ciencias presentarán el proyecto de ley de Humedales que perdió estado parlamentario el diciembre pasado.
La presentación será acompañada por una convocatoria realizada por el diputado del Frente de Todos, Leonardo Grosso, junto a otras organizaciones y legisladorxs.
Esta cuarta presentación del proyecto busca proteger los delicados y complejos ecosistemas, penalizando los incendios intencionales. En las últimas semanas, la Ley de Humedales volvió a ser protagonista en los medios, debido a las 785mil hectáreas arrasadas por el fuego en Corrientes.
Los incendios son un gran problema para los humedales, así como los emprendimientos inmobiliarios, las fumigaciones en campos de cultivos transgénicos y la minería. De modo que la Ley de Humedales regularía el trato humano y por ende productivo, en estas áreas.
Te doy 5 motivos por los cuales tenes que venir hoy al Congreso a bancar la re-presentación de la Ley de Humedales. Te esperamos 😉#LeyDeHumedalesYApic.twitter.com/1kLREiqHnn
Otra característica del proyecto es la creación de un Inventario Nacional de Humedales, un mapa que daría cuenta de dónde están los humedales en Argentina, qué características tienen y qué función cumplen en cada lugar.
Cabe recordar que más del 20% del territorio nacional está constituido por humedales, cuyas cuencas de agua atraviesan a otros países como Uruguay y Paraguay, tratándose de una temática de importancia regional.
La demanda por una ley que proteja los humedales en nuestro país lleva ya una década. Su aprobación implica un detén al avance desmedido del desarrollismo que modifica y aniquila estos ecosistemas.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.