Tras la cacería represiva desatada por la Federal y la Policía de la Ciudad durante la votación del presupuesto 2019 en la cámara de Diputados, Pichetto y Bullrich encabezan una campaña para expulsar inmigrantes que fueron detenidos durante la represión.
El "opoficialismo" que encarnan Pichetto y su secuaces del bloque Argentina Federal se ha sumado de lleno a la campaña xenófoba que impulsan ministros como Frigerio y la "Pato" Bullrich. En este sentido se pronunció el reconocido neonazi Alejandro Biondini, que declaro:"soy un moderado al lado de Pichetto"
Tras la cacería represiva desatada por la Federal y la Policía de la Ciudad durante el tratamiento del Presupuesto 2019 en la cámara baja, fueron detenidos cuatro ciudadanos extranjeros residentes en el país: dos venezolanos, un paraguayo y un turco.
A la opereta mediática de Clarín, que inmediatamente calificó a los ciudadanos venezolanos como "agentes de Maduro", se le sumó la extrema derecha pejotista de Pichetto:"espero que estén listos para salir del país" .
El senador ya fue reprobado en 2013 por la DAIA tras verter comentarios antisemitas cuando se trataba el Memorándum de entendimiento con Irán, y por haber cargado contra trabajadorxs ambulantxs senegaleses tratándolxs de "mafia".
Xenofobia institucional
Sin embargo la campaña anti inmigración esta capitaneada por ministros del oficialismo. Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio (Seguridad y Transporte respectivamente) son los principales impulsores de la medida de expulsión de lxs inmigrantes, a pesar de que algunxs de ellxs como Anil Barán (turco residente en Villa María) ni siquiera participaron de la movilización contra el presupuesto, y fueron detenidos arbitrariamente sin mediar explicación.
El viraje a derecha que vive el país y la región tiene consecuencias políticas de profundo calado para las sociedades latinoamericanas, especialmente la Argentina. La criminalización de la migración, al tiempo que el impulso represivo contra la protesta social es una evidencia de que la derecha busca, a través de la propaganda xenófoba y la opereta mediática, homogeneizar a su electorado derechista para lidiar en 2019.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.