La discusión sobre el presupuesto 2019 en la Cámara de Diputados no ha terminado y ya son más de 30 detenidos. La Federal y la Policía de la Ciudad desataron una cacería en las inmediaciones de la Plaza Dos Congresos contra los manifestantes movilizados en el marco del Paro General.
Foto de La Garganta Poderosa
La cámara de Diputados de la Nación inició esta mañana la discusión sobre el presupuesto para 2019, mientras una importante movilización copó la plaza Dos Congresos convocada por organizaciones barriales, partidos políticos y sindicatos.
Los movimientos sociales y barriales CTEP, Barrios de Pie, Coordinadora Clasista Combativa y el Frente Popular Darío Santillán entre otros sostuvieron desde ayer un acampe con ollas populares frente al congreso con la consigna #NoalFMI #BastadeAjuste #BastadeHambreyExclusión.
Las dos CTA convocaron un paro nacional junto con la Multisectorial sindical que conforman Moyano, Palazzo y la Corriente Federal de Trabajadores, denunciando que este es "el presupuesto del FMI".
Foto: La hora sin sombra
Cacería y represión
Entorno a las 14.30hs la Policía Federal desató una cacería en las inmediaciones de la plaza, por lo que la sesión pasó a cuarto intermedio a pedido de lxs diputadxs opositores que salieron del recinto a pedir que cesara la represión. Fueron golpeadxs y gaseadxs lxs diputadxs Andrés Larroque de Unidad Ciudadana y Myriam Bregman del FIT.
Todavía se desconoce el numero exacto y paradero de lxs detenidos que superan la treintena aproximadamente. "Fue una cacería y fue selectiva" declaró el dirigente de CTERA Roberto Baradel tras la represión.
A continuación informamos la lista de detenidxs: Florencia García, Ivana Segura, José Montiel Marcos, Rodríguez Carlos Armúa Facundo vega, Facundo Herbes, Vanesa Martiniano, Paola Rojas Hipólito Demo, Lucas Zunino, Matías Gonzalo Zamudio, Francisco Pandolfi“Brian” (Vendedor ambulante) Ignacio Levy, Gustavo Muñoz, Javier Lescano, Alfredo Epumer Colman, Gabriel Ignacio Rodriguez
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.