Ramona Bustamante vive en la resistencia campesina
A sus 95 falleció Ramona Orellano de Bustamente. Su lucha se ha convertido en cultura de resistencia para las organizaciones campesinas que sobreviven a pesar del agronegocio. Empresarios y jueces han unido fuerzas para quitarle su tierra, pero sus raíces se volvieron fuertes y hasta su último suspiro no cedió. No pudieron con Ramona.
Veinte años peleó Ramona Bustamante para no irse de la tierra que la vió crecer y finalmente fallecer. En su ranchito de ladrillo, su corazón se detuvo luego de latir 95 años. Su presencia aglutinó a una variedad de personas; artistas a los que inspiró canciones, militantes, estudiantes, jugadores de fútbol y hasta policías locales a quienes dió de comer en su casa cuando eran niños.
El rostro de Ramona, mujer campesina, se convirtió en símbolo de resistencia y bandera para el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) y salió del Paraje Las Maravillas, a 20km de la localidad de Sebastián Elcano, para develar las injusticias que se viven en el norte Cordobés.
Dos veces sufrió el desalojo. En 2003 y 2004, por engaño de empresarios sojeros de apellido Scaramuzza que la hicieron firmar su propio desalojo, apañados por los juzgados de Deán Funes. Voltearon su casa con topadoras dejándola junto a su hijo Orlando en el frío del campo, con una carpita que pudieron armar gracias al apoyo de la Unión Campesina del Norte (UCÁN) y que la policía volvió a voltear. Aún así no pudieron con Ramona ni con Orlando, ni con fumigaciones, ni amenazas, ni matando a sus animales.
Ella nunca aceptó el dinero ni las propiedades que le ofrecieron para irse, no quería nada de eso, sólo que se respete su derecho a vivir en paz como ancestral y legítima propietaria. Hoy su espíritu se disuelve entre el viento del Monte nativo y las 150 hectáreas que todavía son hogar de los animales, como una isla de vida en medio del desierto de maíz y soja.
Se necesitan aportes solidarios para el funeral de Ramona: CBU: 0200310611000011583712 a nombre de BUSTAMANTE ORLANDO NICOLÁS
Hoy Ramona dejó este mundo. Su cuerpo cansado de esperar justicia, descansa ya.Pero su semilla se multiplica en las y los que seguimos luchando por los derechos al territorio campesino.Nos comprometemos a continuar con esa lucha que nos enseñaste hasta el último día de tu vida. pic.twitter.com/KYySyPPkwk
— Movimiento Campesino de Córdoba (@mcc_mnciST) June 18, 2021
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.