El gremio docente SUTEBA denunció el secuestro, tortura y amenaza de muerte de Corina De Bonis, docente del Centro Educativo Complementario (CEC) Nº 801 de la ciudad de Moreno (Buenos Aires), en el marco de una protesta docente por la explosión de la garrafa en la escuela 49 de Moreno, que se cobró la vida de Rubén y Sandra, vicedirectora y portero respectivamente del establecimiento.
La docente fue abordada en la calle por un grupo de tres personas, quienes pusieron una bolsa en su cabeza y fue forzada al ingreso de un automóvil rojo polarizado, según lo relatado por la directora del establecimiento Leila Méndez Redilla. La docente fue tajeada en el abdomen con un punzón, con la frase de "ollas no".
"El que avisa no traiciona: la próxima va en serio", fue una de las amenazas que emergió en la declaración de De Bonis.
La maestra fue llevada al Hospital de Moreno al sufrir una descompensación después de hacer la denuncia y donde permaneció internada preventivamente, del cual ya fue dada de alta con custodia policial.
María Fuentes, vicedirectora de la escuela, salió al cruce frente al ataque. "El que le hizo esto a la maestra no nos conoce. No sabe cómo actúa un centro complementario. Nuestros chicos van a una escuela primaria o secundaria y después vienen acá. Esto es un complemento de las tareas escolares. Damos almuerzo. Salvo la semana pasada, que ATE vino a hablar con el personal, nosotros no recibimos ni una arveja de una asociación política ni de un partido ni nada por el estilo."
Fueron tres las maestras amenazadas y Corina De Bonis sólo fue una de ellas.
El marco
Los gremios docentes de la provincia bonaerense se encuentran en un proceso de lucha que se materializó con la explosión que se cobraría las vidas de Sandra y Ruben, vicedirectora y portero respectivamente la escuela 49 del barrio San Carlos de Moreno.
La lucha no sólo se encuentra orientada hacia una mejora en la propuesta salarial, que hoy consiste en el 20,7% con una inflación pronosticada por el Citigroup del 50%, sino la financiación estructural e institucional del sistema educativo bonaerense.
A este panorama se suma el paro nacional docente de todos los niveles educativos, programado para el día de la fecha, convocado por CTERA, CONADU y SADOP en el marco de un reclamo por aumento salarial y mejoras en la infraestructura escolar.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.