Hoy a las 18hs se realizará un masivo "Ruidazo desde casa" por los 11 femicidios sucedidos durante los primeros 10 días de cuarentena obligatoria. El encierro sanitario para evitar el contagio de Coronavirus alimenta otra pandemia cuya curva de víctimas no para de crecer: la violencias de género. Desde la asamblea Ni Una Menos y la Defensoría de Géneros piden la declaración de la Emergancia Nacional por violencias machistas
Desde todos los balcones, terrazas, patios y techos del país se dejará oír hoy a las 18hs el masivo "Ruidazo" contra las violencias machistas y patriarcales, que en los últimos 10 días de cuarentena obligatoria se han cobrado 11 víctimas fatales.
El encierro obligatorio para evitar el contagio de Coronavirus obliga a muchas mujeres y disidencias a permanecer en el mismo espacio que sus maltratadores y violentos. Desde la asamblea Ni Una Menos declaran que "Es el Estado el que tiene la obligación y los recursos para brindar atención y protección a mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries, que todos los días atraviesan situaciones de violencia machista y patriarcal".
Desde el inicio de la cuarentena obligatoria hace 11 días, han sido asesinadas 11 mujeres. Susana Melo (Bahía Blanca), Claudia Repetto (Mar del Plata), Cristina Iglesias y su hija Ada de 7 años, (Lanús), Lorena Barreto (Misiones), Pilar Riesco (CABA), Romina Ruiz (Cañuelas), Lidia Brítez (La Pampa), Verónica Soule (Santa Fé) y Haydeé Salazar (Bariloche) pasan a engrosar la lista de la peor pandemia que vive nuestro país y nuestra región: la violencia machista.
Si sos víctima o querés denunciar un caso de violencia el Gobierno sumó otros canales de comunicación, como la opción de pedir asistencia vía WhatsApp a los números (+54) 1127716463, (+54) 1127759047 y (+54) 1127759048, que funciona sólo para mensajes.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.