El fiscal Fernando Rivarola de la provincia de Chubut pidió el sobreseimiento para seis acusados de violar a una joven por considerar que necesitaban "desahogo sexual". La conocida como "Manada de Chubut" perteneciente a las familias más influyentes de la provincia drogaron a una joven de 16 años y la abusaron sexualmente. Por el acuerdo entre fiscalía y abogados defensores ninguno cumplirá ninguna condena
La llamada "Manada de Chubut" atacó en 2012 a una joven de 16 años durante la Fiesta de la Primavera. Durante dicha celebración, en un domicilio situado en Playa Unión en el litaoral Chubutense, la joven denunció que fue drogada y abusada sexualmente por Ezequiel Quintana, Leandro Del Villar y Luciano Mallemaci además de otros dos nombres que no han trascendido.
Tras acordar un juicio abreviado con la defensa de los acusados, el fiscal Fernando Rivarola pidió la absolución para la Manada por considerar que actuaron movidos por un "accionar doloso de desahogo sexual". Uno de los integrantes cuyas iniciales son J.P. no fue imputado por colaborar con la justicia y declarar en carácter de arrepentido.
Mientras tanto la familia de la joven debió mudarse a Buenos Aires por las amenazas y aprietes recibidos tras hacer la denuncia en 2018, ya que los seis jóvenes son integrantes de algunas de las familias más influyentes de la provincia. En el 5 aniversario de la multitudinaria marcha por #NiUnaMenos la justicia patriarcal decidió dejar libres y sin castigo a seis violadores.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.