Alberto Fernández anunciará hoy a partir de las 11:30 el reconocimiento del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas no binarias, ni "varones" ni "mujeres". Durante el acto se entregarán los tres primeros DNI a personas no binaries. El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) incluirá a partir de ahora la "X" como alternativa a las tradicionales M y F.
Hoy el presidente Alberto Fernández anunciará la implementación del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas no binarias, medida ya plasmada en decreto 476/2021 a través del Boletín Oficial. Alberto transmitirá en vivo desde el Museo del Bicentenario a partir de las 11:30 para anunciar la medida.
Las personas no binarias son aquellas que no se autoperciben con las categorías binarias "varón" o "mujer". En este sentido, en lugar de las tradicionales M y F para "masculino" y "femenino" que figuran en los DNI, la "X" se incorporará para simbolizar a les no binaries.
Argentina se convierte en el primer país de América Latina en reconocer identidades no binarias.
Si bien en Argentina desde el 2012 contamos con la Ley de Identidad de Género N° 26.743, donde se plasma por ejemplo que "toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género", hasta ahora no estaba habilitado el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) para las identidades no binarias, con las que muchas personas trans también se identifican. En este sentido, la medida otorga un marco de legitimidad y reconocimiento para muchas personas hasta el momento negadas.
En este sentido, por ejemplo, el Artículo 3 del decreto establece que "todas aquellas personas nacionales cuyas Partidas de Nacimiento se expidan en el marco de la Ley N° 26.743 en las que se consigne una opción para la categoría “sexo” que no sea “F” –Femenino- o “M” –Masculino-, o bien si el mismo no se hubiere consignado, podrán solicitar que en la zona reservada al “sexo” en los Documentos Nacionales de Identidad, y en los Pasaportes Ordinarios para Argentinos, se consigne la letra “X”; utilizándose en este caso el carácter de relleno “<” en la casilla correspondiente al campo “sexo” en la ZLM".
A su vez, el Artículo 4 indica que "a los fines del presente decreto, la nomenclatura “X” en el campo “sexo” comprenderá las siguientes acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino".
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.