De Fallon a Leo García una escalada de violencia homo odiante
Ayer el músico Leo García denunció a través de sus redes sociales que fue atacado en General Rodríguez por ser gay. En un video en el que se lo ve gravemente herido, explicó que se trató de un ataque de homo-odio, tras "tirarle onda" a otro hombre. Apenas una semana antes en La Plata el comunicador Winifred Fallon sufrió una golpiza por homosexual y por su síndrome de Asperger, según relató en un encuentro con el presidente Alberto Fernández.
"Me pegaron, me maltrataron por mi sexualidad, me hicieron muy mal, me hicieron un daño psicológico y físico", expresó Leo García en sus redes sociales. Según el relato, la golpiza se dio luego de que el músico le tirase onda gay a otro hombre que se encontraba en el lugar. "Hablé con un chico, le tiré una onda gay y cuando le tiré una onda gay así respondieron", explicó.
Tras la denuncia que García difundió por sus redes sociales, la unidad fiscal número 9 del departamento General Rodríguez-Moreno, a cargo de Alejandra Rodríguez, inició una causa de oficio. Cabe destacar que no fue el músico quien inició una demanda judicial por el ataque.
Por otro lado, hay quienes afirman que no se trató de un ataque de odio por su orientación sexual, sino de una "pelea de borrachos". Esta mañana Infobae publicó la noticia contrarrestando el relato de Leo García. Según información de este medio, las cámaras de seguridad "desmienten" la declaración de la víctima, calificando el hecho como un conflicto de personas alcoholizadas. ¿Alcanzan las imágenes que transmite una cámara de seguridad (sin sonidos) para descartar un ataque de homo-odio?
García afirmó que mientras lo golpeaban ferozmente, al punto de realizarle profundas heridas en el cuerpo y la cara, lo insultaban por ser homosexual.
Por otro lado, esta semana en la ciudad de La Plata, un joven no binario fue brutalmente atacado por su identidad de género no binaria. La víctima registró la agresión mediante su celular y luego realizó un video relatando la violenta situación. “Mi nombre es Wini Fallon y hoy fui agredido por mi sexualidad, por mi género y también por mi discapacidad”, expresó.
“Me dijeron puto de mierda, porqué hablás así si sos un hombre, hablá como macha”.
Tal como en el caso de Leo García, hay versiones que indican que los conflictos sucedieron por otros motivos que no tienen que ver con la sexualidad de ambas víctimas. Lo cierto es que estos actos de suma violencia no son una sorpresa para las identidades LGTTTBIQ+. La saña con la que se ataca a las disidencias sexuales no es aislada, y sucede mucho más seguido de lo que se cree.
Y otra aclaración que nos gustaría hacer: no se trata de fobia, se trata de odio.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.