El próximo 15 de marzo en los Tribunales de San Martín comenzará el juicio oral contra Eva Analía "Higui", por defenderse de una violación correctiva por ser lesbiana. “Está todo encaminado para que las mujeres y lesbianas seamos víctimas. Cuando salís de eso y te defendés, el Estado te acusa" señaló la abogada Gabriela Conder. A la luz de la brutal agresión sexual sucedida ayer en Palermo y frente a la impunidad garantizada por la justicia patriarcal, cada vez suena más fuerte el grito"Yo también me defedería como Higui"
Eva Analía de Jesús "Higui" es una mujer lesbiana de 47 años que sufrió un ataque sexual en 2016, motivado por su expresión de género y por su pertenencia al colectivo LGTBIQ+. El próximo 15 de marzo en el Tribunal Oral Criminal N°7 de San Martín, comenzará el juicio oral que acusa a Higui de "homicidio simple" por defenderse de aquella violación correctiva por ser lesbiana.
La abogada defensora de Higui, Gabriela Conder declaró:
“Está todo encaminado para que las mujeres y lesbianas seamos víctimas. Cuando salís de eso y te defendés, el Estado te acusa. Quieren que no nos defendamos. Higui podría haber sido un femicidio más”
Tras defenderse del ataque, Higui fue procesada y encarcelada en el penal de Magdalena durante casi ocho meses, hasta el 13 de junio de 2017. Como ella misma reconocería después, fue la movilización callejera y la articulación feminista la que lograría su excarcelación. "Yo salí por les pibis" subrayó.
La elevación a juicio oral del caso de Higui llega en un momento de profunda crispación social y bronca contra la justicia patriarcal, tras conocerse el caso de la joven abusada sexualmente por Ramos Ángel Pascual, Domínguez Fabián Tomás, Alexis Cuzzoni, Lautaro Ciongo Pasotti, Ignacio Retondo y Franco Jesus Lykan, en un auto estacionado en Plaza Serrano y a plena luz del día.
Ramos Ángel Pascual, Domínguez Fabián Tomás, Alexis Cuzzoni, Lautaro Ciongo Pasotti, Ignacio Retondo y Franco Jesus Lykan, violaron a una joven dentro de un auto en #Palermo.
A una semana del 8M, la cultura de la violación y el abuso siguen su curso de impunidad. pic.twitter.com/S85659RcUT
La impunidad con que la justicia argentina aborda los casos de violencia sexual, además de la revictimización -cuando no el castigo- de las víctimas como en el caso de Higui no son excepción sino norma. "Donde está la policía!?" reclamaron los vecinos de Palermo ayer tras la agresión sexual perpetrada por seis varones a la vista de todo el mundo. En ese mismo sentido, numerosas colectivas feministas vienen clamando por una reforma judicial que incluya la perspectiva de género como una política de Estado.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.