diputados

A las apuradas con la Ley de Emergencia Territorial Indígena

La vocera del Gobierno Nacional, Gabriela Cerruti, anunció que se prorrogará la Ley de Emergencia Territorial Indígena. Si bien la normativa ya tiene media sanción en senadores, se encuentra próxima a vencer el próximo 23 de noviembre si no se trata en Diputados. Fuera del Congreso, organizaciones indígenas sostiene un acampe para garantizar la prórroga en la Cámara Baja. Desde Enfant conversamos sobre con Walter Barraza, vocero del Consejo de la Nación Tonokoté Llutqui, Santiago del Estero.

Fernando Iglesias y la violencia machista como política

Hace una semana se conoció una lista de visitas a la residencia presidencial de Olivos, entre las que figuraba Florencia Peña, actriz, conductora y empresaria. A raíz de esto el diputado macrista Fernando Iglesias, cargó con fundamentos misóginos contra ella hablando de "escándalos sexuales", lo cual desencadenó en una operación mediática que lleva ya casi una semana denostando la imagen de Peña. Ante esto, tanto el colectivo de actrices y periodistas argentinas, como otras figuras importantes de la política y otros rubros, respaldaron a Florencia denunciando la violencia mediática, política y sexual hacia las mujeres y disidencias. Entre esto, la diputada Gabriela Cerrutti del Frente de Todxs (FdT), mostró un pedido de acción disciplinaria para que Iglesias sea apartado de la Cámara por esta y muchas otras declaraciones que se suman a su actitud violenta.

Palpitando la conquista de un derecho

En la recta final del debate en comisiones para la discusión del proyecto para la legalización del aborto, la Campaña calienta motores en todo el país. Si bien se espera que mañana la sesión sea maratónica en la Cámara de Diputadxs, decenas de organizaciones feministas ya convocan a copar las calles y plazas de todo el país para saldar una deuda de la democracia: la soberanía sobre lxs cuerpxs gestantes. Con el objetivo de que el dictamen sea tratado antes de fin de año ¿Cuál es la perspectiva en Senadores?

Ley de fuego: una reglamentación que busca frenar la especulación

La modificación de la Ley de Manejo del Fuego obtuvo media sanción en la Cámara de Diputadxs y ahora se tratará en el Senado. Con su implementación se prevee que, aquellos territorios dañados por los incendios durante los últimos meses, no sean utilizados para el negocio inmobiliario ni el agronegocio durante un plazo entre 30 y 60 años dependiendo del uso pretendido. Una de las abstenciones que llama la atención fue la del bloque schiarettista Córdoba Federal, de la provincia más afectada por los incendios y el desmonte.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.