Cordoba

Autovía de Montaña ¿Qué participación y para quienes?

El Gobierno Provincial impone una "audiencia pública virtual" el día 9 de abril a las 12 horas para tratar el avance de la Autovía de Montaña (tramo variante Costa Azul - La Cumbre). Asambleístas de Punilla convocan a rechazar este evento, mientras apelan a la Ley de Política Ambiental para exigir instancias de participación ciudadana, real y democrática. Enterate acá cómo inscribirte para exigir una Audiencia Pública seria, democrática y legal.

Córdoba: Schiaretti despide 72 trabajadores de salud

Al borde de la Segunda Ola de Covid-19 y en el marco de un aumento continuado de casos a nivel provincial y nacional, el gobierno de Schiaretti despidió a 72 trabajadores de la Salud. El personal desafectado pertenece a los hospitales Rawson, Pediátrico, Tránsito Cáceres, Córdoba y Misericordia. Organizaciones gremiales anunciaron que asambleas durante el día y la convocatoria a un paro.

Desplazan a comisario mayor por apretar a un periodista

El comisario mayor Mauricio Mielgo de la Policía de Córdoba fue pasado a retiro obligatorio tras amenazar por carta al periodista Andrés Ferreyra. Tras la expulsión del comisario, el Circulo Sindical de Prensa se reunió esta mañana con los jefes de la Policía. El despido se produjo debido a las amenazas y no por las denuncias de violencia de género y acoso sexual que acumulaba.

Nuevo Fiscal General: un schiarettista antiderechos, sin perspectiva de género ni formación penal

Esta mañana con los votos del PJ, la UCR y el PRO fue designado Juan Manuel Delgado como Fiscal General de Córdoba, figura propuesta por el gobernador Juan Schiaretti. El nuevo titular del Ministerio Público Fiscal mantiene fuertes lazos con la ONG antiderechos Portal de Belén y carece de formación penal. Organizaciones feministas y de derechos humanos manifestaron su preocupación ante la asunción de Delgado.

La liga cordobesa contra el fútbol femenino

El conflicto por el límite de edad en el fútbol femenino se sostiene hace casi un año. Ayer, las autoridades de la Liga Cordobesa de Fútbol decidieron limitar a 27 años la edad para las futbolistas federadas. La medida perjudica directamente el desarrollo del fútbol femenino en la provincia. Entrenadoras, jugadoras y activistas nucleadas en Futboleras Organizadas repudiaron enérgicamente la decisión, y no bajan los brazos para que la liga escuche sus reclamos.

Se cumplen 9 años sin Facu Rivera Alegre

Hoy a las 17:30 hs en la “Plaza Aguilera” de Barrio Juniors, se llevará a cabo una actividad en honor a la historia, identidad y memoria de Facundo Rivera Alegre, desaparecido en democracia por la policía de Córdoba. “Nueve años sin Facundo, nueve años sin Justicia” es la consigna del evento organizado por familiares y amigos del rubio del pasaje.

La causa contra Porta Hermanos llega a la Corte Suprema de Justicia

En el día de ayer, las amparistas que en el 2016 iniciaron el proceso judicial contra la alcoholera Porta Hnos. elevaron la causa a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Luego de que el fallo emitido por la Cámara Federal de Apelaciones no fuera superador en materia de protección ambiental y humana al de Vaca Narvaja, al no aplicar el principio precautorio para el cese de la producción mientras la empresa realiza el Estudio de Impacto Ambiental, se espera que en esta nueva instancia se obtenga de una vez por todas la justicia ambiental que hace 9 años se exige en la zona sur de Córdoba.

La Coopi movilizó a la legislatura de Córdoba

Una delegación de la Cooperativa Integral se movilizó esta mañana a la nueva sede la Legislatura provincial en el marco de la apertura de sesiones ordinarias. Durante la concentración denunciaron al actual presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés (ex intendente de Carlos Paz) como el impulsor de la ofensiva privatizadora que amenaza a las 400 familias de cooperativistas que integran la Coopi.

A donde vayan los iremos a buscar

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba terminó por rechazar la distinción como profesores eméritos de Jorge Edmundo Barbará y José Luis Palazzo, ambos colaboradores de la última dictadura cívico-militar. Los dos abogados habían sido promovidos a la mayor distinción que otorga la UNC por el vicerrector y ex decano de la Facultad de Derecho Pedro Yanzi-Ferreyra. Entre otras pruebas de sus vínculos con el terrorismo de Estado salió a la luz una carta firmada por Luciano "el cachorro" Menéndez elogiando las "colaboraciones" de Palazzo en el exterminio de militantes y sindicalistas cordobeses

Violencia territorial hacia las comunidades indígenas de Córdoba

Comunidades indígenas de Córdoba realizaron hoy una conferencia de prensa para visibilizar y denunciar las múltiples situaciones de violencia que se viven en sus territorios. Desalojos de tierras, violencias de género, amenazas de muerte, usurpaciones, robo de animales y proyectos mercantiles en sitios sagrados son las manifestaciones de la violencia territorial que viven muchas comunidades y que se incrementó durante la pandemia.

Algunos hilos, reflexiones y conclusiones sobre la situación educativa que nos deja el 2020 en la provincia de Córdoba

El pasado jueves 26 de noviembre por la tarde, la Asamblea de Estudiantes de Ciencias de la Educación de la FFyH-UNC, realizó un conversatorio público llamado “¿Vínculos pedagógicos en contextos de virtualidad y desigualdad? De la contención a la acreditación en Córdoba”, con el fin de problematizar y abordar la realidad educativa en tiempos de pandemia y la “educación remota”. El mismo contó con la participación e intervención especial del Colectivo de Educadorxs desde el Sur, el Colectivo de Educación Inicial de Córdoba y docentes de primaria estudiantes de Ciencias de la Educación. Dicho conversatorio, ofreció un espacio donde les actores y actrices que estuvieron sosteniendo la educación en este contexto de precariedad, atravesado por las grandes desigualdades, pudieran ahondar y reflexionar críticamente sobre la práctica educativa en sí, y en este escenario tan particular y excepcional. En ese sentido, las últimas políticas educativas decretadas por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, fueron objeto de observación y crítica colectiva. Por la Asamblea de Estudiantes de Ciencias de la Educación, FFyH, UNC para Enfant Terrible

Hacia una nueva Ley de Manejo del Fuego

Las comisiones del Senado que discutían el proyecto de Ley de Manejo del Fuego emitieron un dictamen que habilita su votación la próxima semana. Adelantaron su voto en contra senadores como Alfredo de Angeli (terrateniente que encabezó el paro "del campo" en 2008) entre otros del bloque JxC. Expertos advierten sobre las consecuencias inmediatas de los incendios que han arrasado un millón de hectáreas en todo el país: sequía, desertificación, pérdida de biodiversidad. La organización Jóvenes por el Clima exige que, de ser aprobada, la Ley se aplique.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.