Cordoba

Este año se cumple una década sin Facundo Rivera Alegre

"El Rubio del Pasaje", como era conocido Facundo, fue desaparecido el 19 de febrero de 2012 después de salir a bailar en una noche de cuarteto de Damián Córdoba. A 10 años de su desaparición, familiares y seres queridos denuncian la falta de disposición del Estado para encontrarlo. En este marco, desde la organización Sin Facundo No Hay Justicia lanzaron la campaña de fotos "10 años sin Facundo, 10 años sin Justicia"

Hacemos por Córdoba legalizó la timba y las apuestas

Legisladores provinciales del bloque PRO-UCR y los legisladores oficialistas del bloque de Juan Schiaretti aprobaron legalizar la timba y el juego en Córdoba. El gobierno otorgará licencias para explotar “juegos de casino -de mesa y máquinas electrónicasde azar automatizadas-”. Mientras se votaba esta iniciativa, que fue ampliamente repudiada por la izquierda, parte de la oposición, la iglesia católica y evangelista, la UTEP, y organizaciones sociales, la legisladora de HxC Melina Rosso jugaba al Candy Crush

Se realizó el 7º Encuentro Provincial de Derechos Humanos en el ex Batallón 141

El pasado sábado se llevó a cabo en el ex Batallón de artillería 141 el 7º Encuentro Provincial de Derechos Humanos. El predio que perteneciera al Ejército albergó un centro clandestino de detención durante la última dictadura y hoy es un espacio recuperado por organizaciones sociales. Rebautizado como "Refugio Libertad" el espacio utilizado por la Unión de Trabajadores de la Tierra sufrió un atentado el pasado mes de agosto tras un homenaje a Enrique Angelelli

Un miércoles con Martes con Buena Data

Si, es miércoles y si, es la agenda de los Martes de Buena Data. Si, es fin de año y un lunes feriado nos puede alterar un poco el mapa cognitivo. Ahora, vamos a lo nuestro, lo de todas las semanas trayéndoles junto a Mutaciones otra espléndida cartilla para que elijan la mejor opción artística esta semana. Música, estrenos, shows en vivo, teatro y más.

Juicio político a la justicia patriarcal y un femicidio cada 30 horas

El próximo 23 de noviembre comienza el juicio político al tribunal que absolvió a los femicidas de Lucía Pérez en 2018. Familiares y amigos se movilizarán al senado para exigir juicio y castigo a los garantes de la impunidad machista. Según el Registro Nacional de Femicidios dirigido por MuMaLa hasta el 30 de octubre se registraron 282 muertes violentas de mujeres, y trans-travestis. Los últimos casos sucedieron este mismo fin de semana en Chubut, Córdoba y Buenos Aires.

Encuentros desde la Tierra en defensa de los cuerpos-territorios

Mañana a las18 hs se llevará a cabo el segundo encuentro impulsado desde la Campaña Tierra Para la Vida Digna. En esta oportunidad se encontrarán en diálogo mujeres e identidades disidentes que defienden la vida desde sus cuerpos-territorios. En el campo, las sierras y la ciudad crean comunitariamente formas de resistencia ante el saqueo, la especulación inmobiliaria, los incendios y la avanzada sobre territorios ancestrales. El encuentro será al aire libre en Casa Pueblo Güemes de la ciudad de Córdoba, Pasaje Revol 52

Ya llegó la primavera, que se vaya Porta

El próximo sábado 16 de octubre tendrá lugar una nueva edición del Festival “Primavera Sin Porta” en barrio San Antonio de la ciudad de Córdoba, un sector castigado por la producción de bioetanol –ilegal, contaminante y riesgoso- de la empresa Porta Hnos. El encuentro inicia a las 11 hs. con una bicicleteada y caravana que parte de la Feria Agroecológica de Ciudad Universitaria en dirección al barrio donde tendrá lugar una Jornada de diversas actividades (almuerzo colectivo, muraleada, teatro, música y micrófono abierto), la presentación de estudios y avances de la causa y el estreno del documental “Alerta, caso V.U.D.A.S.”.

Aceptan amparo ambiental contra el Parque Fotovoltaico Villa Cura Brochero

La Cámara de Apelaciones de Villa Dolores admitió una acción de amparo colectiva y ambiental contra la obra ilegal que destruyó 60 hectáreas de bosque nativo de máxima protección legal, para la instalación de 86.400 paneles solares. El amparo presentado por vecines de San Alberto y San Javier, solicita al Gobierno de Córdoba y a las firmas Parque Solar Cura Brochero S.A.U. y Parque Solar CB MATER S.A. el cese de las obras y la recomposición del daño causado, así como la suspensión de autorizaciones para este tipo de proyectos.

El fuego que no quieren ver

A un año de los incendios que arrasaron con más de 300 mil hectáreas en la provincia de Córdoba, la historia se repite: las políticas públicas ambientales continúan siendo afines a otros intereses que se contraponen a la conservación. La organización colectiva y la participación ciudadana son la respuesta local para poner el cuerpo y paliar esta realidad que golpea otra vez las Sierras Chicas y la provincia.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.