![](https://enfantterrible.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/0000561013.jpg)
Milagro Sala, 9 años presa política en democracia
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Norita Cortiñas, Pablo Pimentel y Martín Hissa participaron del conversatorio convocado por la Unión de Trabajadorxs de la Tierra en el Ex Batallón de Informaciones 141 -hoy Refugio Libertad-. Además presentaron ante los Tribunales Federales de Córdoba un Amicus Curiae contra el golpe de Estado en Bolivia.
Norita Cortiñas volvió a Córdoba esta vez junto al referente de la Asociación Por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza, Pablo Pimentel y el abogado integrante de la Comisión Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano Martín Hissa. Estos últimos participaron de la visita que dicha comisión realizó al país hermano donde constataron los atropellos y violaciones a los DDHH que ha cometido el gobierno de facto de Jeanine Añez desde su asunción.
Junto a referentes locales de DDHH los invitados participaron de una conferencia de prensa en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC. Pimentel hizo énfasis en que “no podemos naturalizar ningún acto de injusticia a ningún miembro de la especie humana en ningún lugar del mundo”, tras dar testimonio de la brutal persecución a que son sometidos los seguidores de Evo bajo el gobierno de facto de Añez.
Tras la conferencia los tres referentes participaron del conversatorio convocado por la Unión de Trabajadorxs de la Tierra en el predio del Ex Batallón de Artillería 141 en el centenario pueblito de San José de la Quintana, ubicado en el Valle de Paravachasca. Allí la integrante de Abuelas de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Norita Cortiñas ofreció una charla donde destacó su reciente charla con el presidente Alberto Fernández “yo quiero toda la justicia, toda la verdad y toda la memoria, no sólo un pedacito” dijo refiriéndose a su pedido de que se abran los archivos de la dictadura.
En el ex Batallón de Artillería 141 funcionó un Centro Clandestino de Detención durante la última dictadura cívico militar. A pesar de ser un espacio abandonado por muchos años, continúa muy presente en la memoria colectiva de los habitantes del Valle de Paravachasca. Dos años atrás fue recuperado por los vecinos y re apropiado como un lugar
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Enfant entrevistó al abogado ambientalista, Enrique Viale, para conversar acerca de cómo los fenómenos climáticos como "La Niña", "El Domo", "Dana", son nombres propios de una crisis climática aguda que acrecienta la desigualdad social.