El SUOEM profundiza los reclamos: “Passerini y Llaryora son lo mismo”

En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia

En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante esta semana su plan de lucha, para que la gestión de Daniel Passerini responda a sus reclamos por el atraso salarial, la precarización laboral y la creación de un nuevo "Ente de Fiscalización y Control.

El día de ayer, el SUOEM realizó asambleas en el Palacio 6 de Julio, Registro Civil, Escuelas Municipales, Parques Educativos y Áreas Sociales y movilizó por el centro de la ciudad. Al mismo tiempo, el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia (SEP) también hizo acciones en toda la provincia, con reclamos salariales y por mejores condiciones laborales a la gestión de Martín Llaryora.

Este 8 de mayo, ambos gremios realizan una movilización conjunta hacia la sede de la obra social provincial APROSS. Allí exigirán el fin de los elevados descuentos aplicados a los trabajadores -que tuvieron un nuevo aumento el pasado mes de marzo- y una mejora urgente en las prestaciones de salud.

El secretario general del SUOEM, Rubén Daniele, utilizó la expresión "Se viene un quilombazo" para sintetizar que el conflicto se profundizará. Para esta nota, Koning reforzó la posición con la frase: "Nos preparamos para lo peor". Foto: prensa SUOEM

"Tenemos una atraso salarial del 18%, contando desde la inflación de noviembre a la fecha. Ante el pedido de actualización salarial, la propuesta del Ejecutivo fue congelar los salarios hasta el mes de agosto, algo que tomamos como una burla y como que ellos están buscando el conflicto", comentó a este medio Ariel Koning, vocero del SUOEM.

Aún regían las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19, cuando el SUOEM denunciaba a un Llaryora intendente por el atraso salarial y el ingreso de personal precarizado que "hoy en día continúa trabajando con remuneraciones en algunos casos de $120.000 pesos, y en todos los casos sin obra social", expresa Koning. Se trata de personal que nunca fue regularizado, a pesar de las promesas en 2020 y 2024. En este sentido, para el gremio, la gestión de Passerini y Llaryora "son lo mismo".

Actualmente, suman el reclamo al Departamento Ejecutivo por la creación del «Ente de Fiscalización y Control», ya que tiene atribuciones jurídicas como la inspección general y habilitación de espectáculos públicos, por fuera del trabajo que realiza la Municipalidad desde alguna cartera, ya que un ente es una personería jurídica propia. Además, "están tratando de trasladar personal municipal a este nuevo ente, lo cual es absolutamente ilegal", denuncia el vocero.

Por último, Koning se refirió a la contradicción que existe entre el congelamiento de los salarios y la precarización al personal, con "el exceso de gastos superfluos en los alquileres y los alquileres de lujo" que realizan los funcionarios para el uso de sus funciones. Y puso de ejemplo el caso edificio Capitalinas, con ubicación privilegiada, frente al Río Suquía y el Arroyo La Cañada, en la ciudad Capital. "Más casta no se consigue", remató.

Foto de portada: prensa SUOEM

Licenciado en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Catamarqueño como Walter Olmos y Felipe Varela.

Te puede interesar

Urban Flow regresa a Pétalos

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]