Del éxito performático a la arena política: tras la viralización de la coreografía #UnVioladorEnTuCamino del colectivo Las Tesis, numerosas organizaciones y colectivos de mujeres y disidencias han impulsado la creación del primer partido político feminista en Chile. "El despertar que ha habido en Chile y la fuerza de Las Tesis nos han demostrado que las mujeres sí podemos y que es el momento de influir en la construcción de un mejor país, más justo e igualitario" declaró la referenta del Partido Alternativa Feminista, Rosa Moreno.
Miles de mujeres y disidencias sexuales participaron de la performance creada por el colectivo artístico de Valparaíso Las Tesis, a lo largo y ancho del mundo para denunciar la violencia machista, el sistema patriarcal y la cultura de la violación. De esa fuerza global nace en Chile el Partido Alternativa Feminista encabezado por la activista Rosa Moreno Moore y que busca influir en el Proceso Constituyente que debe abrirse en el país vecino a partir del referéndum del próximo 26 de abril.
Según explican en la web de PAF: “La única manera de participar en el proceso constituyente sin depender de los actuales partidos políticos es precisamente dando vida a una nueva fuerza política”. A pesar de ser una organización recién nacida, ya cuentan con 900 simpatizantes a nivel nacional y pretenden conseguir en las próximas semanas los 10.000 avales necesarios para participar del Proceso Constituyente tras inscribirse este martes en el Servicio Electoral de Chile (SERVEL).
Sin embargo, el clima político en Chile está cada vez más alejado de las instituciones políticas tradicionales. Las protestas han arreciado durante los últimos días con el boicot impulsado por los estudiantes secundarios en todo el país contra la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Por otro lado, durante la madrugada de ayer efectivos de Carabineros reprimieron duramente una protesta frente al Estadio Monumental de Chile donde murió un jóven de 30 años llamado Jorge Mora Herrera.
A pesar de la brecha entre institucionalidad y partidos tradicionales, y el estallido social que vive el país vecino desde Alternativa Feminista apuestan por esta herramienta: “Sabemos que la desconfianza hacia los partidos es tan grande, que no todas las compañeras querrán participar de esta iniciativa. Lo entendemos y lo respetamos”.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.