Passerini fue al Congreso para reclamar los fondos del transporte

Junto a una delegación de intendentes liderada por Daniel Passerini y Pablo Javkin, intendente de Rosario, los representantes cuestionaron la quita de los subsidios al transporte, que está trayendo graves consecuencias para las administraciones en todo el país

La denominada Liga de Intendentes, compuesta por unos 22 representantes municipales por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), viajó ayer a la Capital Federal a presentar un proyecto para revertir la quita de subsidios al transporte a las jurisdicciones del interior. La comitiva estuvo liderada por el intendente de Córdoba, Daniel Passerini y el de Rosario, Pablo Javkin, quienes hicieron la presentación ante la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, donde estuvieron representantes de ambas cámaras.

El proyecto consiste en crear un Fondo Compensador Federal, para que los porcentajes de los fondos recaudados por la Ley de Combustibles sean distribuidos de manera equitativa a las provincias por fuera del AMBA, ya que el desigual reparto de los recursos ha generado que el boleto, en algunos distritos, triplique los costos en comparación a esta región metropolitana, sobre todo en las localidades de la Patagonia.

Por poner un ejemplo, en Córdoba el precio del boleto urbano llega hasta los 700 pesos y se mantiene en ese monto por los subsidios municipales, aunque Passerini adelantó que esto deberá reevaluarse a fines de junio, cuando se reestructure el sistema de transporte, luego de que ingresen nuevos colectivos a la flota de TAMSE y Coniferal, tras la salida de ERSA. Por su parte, Rosario, Santa Fe, Entre Ríos, y Paraná han decidido llevarlo a $940, precio al que se elevaría en Córdoba. Mientras que en el AMBA, el monto base quedó fijado en 270 pesos.

Passerini criticó las políticas de Milei

Durante su intervención ante diputados y senadores, Passerini se mostró en desacuerdo con la quita de subsidios del transporte y apuntó de forma directa contra la decisión de Javier Milei: “En enero nos encontramos con una decisión unilateral, inconsulta, de retirar el fondo compensador, eliminarlo, que era porción ya insuficiente de recursos para que iban interior para sostener el sistema de transporte urbano”, cuestionó el intendente cordobés.

Asimismo, en un sentido crítico, planteó que “la casta no viaja en colectivo. Viajan los estudiantes, trabajadores, la gente que va a producir y se mueve en una ciudad.”.

Respecto del proyecto, argumentó que “no es pedir más subsidios y no es pedir crear nuevos impuestos, es pedir que el fondo que genera la ley de combustibles se distribuya de manera equitativa porque es un fondo en el cual aportamos muchísimo dinero en todo el país y sólo queda en el AMBA”.

“Córdoba es la segunda provincia que aporta en cantidad de este impuesto y pedimos que un 14% se distribuya en el interior con la finalidad de comprar colectivos y compensar los ajustes del aumento de combustible y paritarias de la UTA, que no tiene el AMBA porque el gobierno le sigue dando subsidios y le aumentó la partida de mayo lo que permitió que paguen el aumento de UTA”, agregó.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.