Organizaciones de sociales y partidos de izquierda impulsaron durante la tarde de ayer cortes de ruta y movilizaciones en 20 puntos del país, exigiendo la reapertura de paritarias y un aumento salarial por encima de la inflación. Durante la movilización también exigieron un aumento de emergencia para los jubilados y la creación de puestos de trabajo para los dos millones de desocupados que hay en el país.
Los partidos nucleados en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad, entre otras agrupaciones, y más de una decena de organizaciones sociales y barriales impulsaron durante la jornada de ayer, movilizaciones y cortes de ruta en más de 20 puntos del país. En horas de la mañana del martes las columnas que pretendían cortar puente Pueyrredón se toparon con un desmedido despliegue policial para impedir el corte, que finalmente se realizó son mayores dificultades.
Entorno a las 16hs de la tarde de ayer la barredora de la movilización cuyo letrero exigía un paro de 36hs y un plan de lucha nacional contra el ajuste de Macri, comenzó a marchar hacia Plaza de Mayo. Además del Partido Obrero, Izquierda Socialsta, y el MST, organizaciones sociales como el MTR y el Polo Obrero acompañaron la movilización con reclamos por trabajo genuino para los 2 millones de desocupados que acusa argentina.
Junto a las columnas piqueteras marcharon también los cuerpos de delegados de los sindicatos dirigidos por por la izquierda, el SUTNA y la Unión Ferroviaria, que engrosaron el petitorio de reclamos con la inmediata apertura de paritarias para discutir un salario que se sitúe por encima de la escalada inflacionaria que azota la argentina desde hace dos meses.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.