Enfant Terrible > Política > Luz y Fuerza inició acciones legales contra el Impuesto a las Ganancias
Luz y Fuerza inició acciones legales contra el Impuesto a las Ganancias
La aprobación de la Ley de Bases el pasado junio incluyó el regreso del Impuesto a las Ganancias, imponiendo que miles de trabajadores vuelvan a pagarlo. "Una contradicción entre la práctica y el propio discurso libertario que gobierna" expresan desde el sindicato cordobés. ¿De qué trata su denuncia ante la Justicia Federal?
En la edición número 1764 de Electrum, el periódico del Sindicato de Luz y Fuerza, publicada el 30 de agosto, se presenta un análisis detallado sobre la controvertida reimposición del Impuesto a las Ganancias y las acciones legales emprendidas para impugnar esta medida.
Por Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba
El Consejo Directivo reunido el pasado 27 del corriente mes ratificó la decisión tomada por el Secretariado en cuanto de iniciar acciones legales contra el “impuesto a las ganancias”. Esta decisión se toma en respuesta a la injusta restitución del mencionado impuesto por parte del Gobierno Nacional, y en continuidad con el reclamo constante de nuestro sindicato para que se deje sin efecto.
Desde nuestro gremio, hemos planteado en todas las instancias orgánicas la necesidad de impulsar y llevar a cabo medidas que exijan el cese de este atropello contra el conjunto de los trabajadores. En este sentido, es importante destacar que esta presentación es un paso más dentro de las medidas individuales y articuladas con el resto del movimiento obrero, tanto a nivel nacional como provincial, a través de movilizaciones, pronunciamientos, entre otros.
Foto: Julio Pereyra.
Por un lado, el Compañero Secretario General, Jorge Molina Herrera, en representación del Sindicato, ha promovido una acción de inconstitucionalidad colectiva contra el Estado Nacional, solicitando que se declare la inconstitucionalidad e invalidez de la Ley N° 27.743. Asimismo, se ha solicitado una medida cautelar para que se suspenda la aplicación de dicho tributo mientras se tramita el pleito de todos los afiliados.
La causa se tramita en el Juzgado Federal N° 3, a cargo del juez Miguel Hugo Vaca Narvaja, bajo la carátula “SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CORDOBA c/ ESTADO NACIONAL S/ ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD” (FCB 11529/2024).
Esta presentación colectiva ha sido acompañada de la presentación individual de tres compañeros que han promovido acciones de amparo ante los Juzgados Federales de Córdoba N° 1 y 2, a cargo de Alejandro Sánchez Freytes, para la defensa de sus derechos, solicitando la declaración de inconstitucionalidad e invalidez de la Ley N° 27.743 y que se ordene a EPEC que deje de retener el impuesto a las ganancias en la liquidación de los próximos salarios.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.