En una elección histórica para Brasil y para toda Latinoamérica, Lula Da Silva se impuso a Jair Bolsonaro en la segunda vuelta electoral. El líder del PT con el 99,99 % de los votos escrutados alcanzó el 50,90 % de los votos mientras que el ultraderechista del Partido Liberal 49,10%. "
Lula Da Silva ganó las elecciones en una segunda vuelta electoral que pasará a la historia como la más polarizada de Brasil. El líder del PT con el 99,99 % de los votos escrutados alcanzó el 50,90 % mientras que el ultraderechista Jair Bolsonaro reunió el 49,10% y pierde su oportunidad de ser reelecto.
La estrecha diferencia convierte a Lula en presidente por tercera vez en su carrera política, marca el ritmo de una campaña atravesada por momentos de tensión y violencia. Apenas 2.139.436 votos separan a Lula de Bolsonaro que, a pesar de haber perdido la elección, creció casi 7 millones de votos con respecto a la primera vuelta electoral.
Tras conocerse los resultados, el líder del PT brindó un discurso en el búnker electoral donde declaró que «Nuestro compromiso es terminar con el hambre otra vez. No podemos aceptar como normal que millones no tengan que comer» y añadió «Voy a gobernar para todos los 215 millones de brasileños, incluso para quienes no me votaron. No existen dos Brasil».
La victoria del PT le pone un freno al avance de la extrema derecha en Latinoamérica, en el marco del auge generalizado de expresiones políticas neofascistas en todo el mundo. La batalla por construir y consolidar un gobierno popular y democrático en Brasil comenzará el próximo 1 de enero.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.