Enfant Terrible > Política > Larreta manda al muere a les docentes con el guiño de la Justicia porteña
Larreta manda al muere a les docentes con el guiño de la Justicia porteña
La Justicia porteña en complicidad con el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, dio curso a la cautelar que limita el Decreto de Necesidad y Urgencia dispuesto por el presidente Alberto Fernández para que no haya clases presenciales a fin de evitar más contagios. La falta de imparcialidad del fallo se vio cuestionada por el vínculo de los camaristas con el PRO. Los gremios docentes de CABA opusieron resistencia ante la situación iniciando un paro que tuvo gran repercusión.
En el día de ayer los jueces porteños Marcelo López Alfonsín, Laura Alejandra Perugini y Nieves Machiavelli, emitieron un fallo respondiendo al ampro presentado por la Ciudad de Buenos Aires para evitar que se suspendan las clases presenciales, donde dispusieron la "continuidad de la presencialidad de las clases", desoyendo el Decreto presidencial de Necesidad y Urgencia 241/2021 que las suspendía por 15 día.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, apeló a la "autonomía que tiene la Ciudad de Buenos Aires" para "garantizar la continuidad de las clases presenciales" y celebró el fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, sin reconocer solamente la Corte Suprema tiene potestad para dar curso a medidas que afecten a resoluciones tomadas por el Poder Ejecutivo.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, habilitó un plazo de cinco días hábiles al procurador del Tesoro, Carlos Zannini, para que fije la posición del Estado Nacional en relación a la acción declarativa de inconstitucionalidad y la medida cautelar.
La decisión de los magistrados no tardó en volverse polémica ya que la jueza Maquiavelli tiene un parentesco estrecho con un funcionario de Gobierno de la CABA, Eduardo Maquiavelli, Secretario de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario General del PRONacional.
También López Alfonsín tiene un pasado ligado a la Alianza, como cuando en 2000 fue nombrado Presidente del Directorio de Parques Nacionales y terminó imputado hasta 2018 junto al entonces interventor de Parques Nacionales, Hernán Lombardi, en una causa en la que se investigaba la frustrada compra de 10.624 hectáreas en San Luis para la creación de un parque.
Marcelo López Alfonsín
Nieves Machiavelli
Debido al atropello, desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) iniciaron un paro "por la salud y por la vida" en el día de hoy "con una adhesión de más del 90%" al que se sumó la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys). Denuncian la ausencia de criterio sanitario y preventivo por parte del gobierno porteño, respondiendo más a un criterio electoralista.
Justo ayer falleció por COVID-19 Marcelo Becker, con 30 años de antigüedad en la docencia y trabajaba en la Escuela Técnica N° 35 de la Ciudad de Buenos Aires. Además, debido a las deficiencias de los protocolos vigentes así como también la falta de inversión en infraestructura e insumos, nada garantiza una presencialidad cuidada.
Marcelo Becker, docente fallecido por COVID-19
Mientras Larreta habla la educación "tiene que ser una prioridad para todos", las cifras solo demuestran el continuo desfinanciamiento de las escuelas con políticas de ajuste y desfinanciamiento, siendo la CABA el distrito que menos invierte en educación de todo el país según una investigación del diario Tiempo Argentino.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.