El economista Javier Milei fue acusado de plagiar "palabra por palabra" a varios autores de la Escuela Austríaca en sus columnas de El Cronista. Según figura en el blog Marco Tullius, el dirigente liberal hizo "Ctrl+C y Ctrl+V" con la obra de al menos cinco economistas ultra liberales.
El blog de Médium Marco Tullius publicó el pasado 19 de agosto una nota que da cuenta de los numerosos plagios que el economista Javier Milei, cometió en sus columnas en el diario El Cronista. Según este portal, los artículos "son un plagio a los principales autores de la Escuela Austríaca de Economía. Desde Ludwig von Mises hasta Murray Rothbard, pasando por F.A. Hayek o Walter Block, Javier Milei los plagió a todos".
Uno de los más groseros plagios se encuentra en su nota "Sobre la naturaleza del Estado" y fue publicada en El Cronista el 16 de enero de 2019. En ella el economista definió al Estado como "la organización de los medios políticos; la sistematización del proceso predatorio sobre un territorio determinado. Pues el crimen es, en el mejor de los casos, esporádico e incierto, su parasitismo es efímero y la vida coercitiva y parasitaria puede ser cortada en cualquier momento a través de la resistencia de víctimas". Según consigna el diario Página/12 citando al blog, "si uno revisa el libro Anatomía del Estado, de Murray Rothbard, la explicación es exactamente la misma, sin una coma de más".
Además, señalan que Milei insiste en el autoplagio, es decir que utiliza y reutiliza párrafos de su presunta autoría, una y otra vez en diferentes notas. Asimismo señala que el economista "fue notificado de que esta información iba a hacerse pública" dándole la oportunidad de retractarse y pedir disculpas, aún así "guardó silencio".
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.