Javier Milei reivindicó haber trabajado para Bussi
El precandidato a diputado del Frente de Todos, Leandro Santoro señaló que el líder ultraderechista Javier Milei fue funcionario del represor y genocida Antonio Domingo Bussi. Por su parte el candidato "libertario" reconoció haber trabajado como asesor económico del que fuera gobernador de facto de Tucumán y reivindicó haberlo hecho "en democracia".
Javier Milei es un economista abiertamente de derecha, y actualmente es el dirigente del Frente Libertad Avanza. Este personaje que de a poco fue ganando mayor espacio en los medios, es uno de los principales impartidores del odio y de ideas super conservadoras. Atacando sin freno a integrantes de distintas fuerzas políticas, días atrás dijo que Horacio Rodríguez Larreta era un "zurdo de mierda". En el programa de Telefe, Staff de Candidatos, Milei le preguntó a Santoro: "Hola Leandro, ¿cómo estás? Tengo entendido que tenés 45 años y hacés política desde los 14. ¿Alguna vez en tu vida laburaste en el sector privado?"
En ese contexto, cuando a Leandro Santoro le tocó responder, primero reconoció que Milei trabaja para una empresa contratista del Estado. Pero además, el candidato del Frente de Todos, dijo que Javier Milei también fue empleado público. "Fue empleado del Congreso en la gestión del general Antonio Domingo Bussi, quien fue gobernador de facto en la provincia de Tucumán. Un genocida que terminó condenado por violaciones a los Derechos Humanos", reveló.
Bussi fue el gobernador de Tucumán durante la última dictadura cívico-eclesiástico-militar, y presidió la provincia entre 1976 y 1978. En el año 2008, junto a otros miembros del ejército que encabezaron el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, fue enjuiciado y condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad. Sin embargo, previo a su sentencia, fue electo como gobernador de Tucumán en 1995 hasta 1999.
Menéndez, Videla y Bussi durante el Operativo Independencia en Tucumán
"Si le hablás de libertad a los chicos por ahí no saben quién fue Bussi, fue gobernador de facto de la provincia de Tucumán, terminó condenando por violaciones a los derechos humanos, secuestró, mató, torturó, violó, se quedó con bienes y vidas de miles de argentinos", describió Santoro.
Los dichos se trasladaron a Twitter, donde Javier Milei respondió que trabajó "para alguien que fue elegido por el voto popular"."De última tu queja de origen será con la democracia y los tucumanos", remató. Santoro también marcó: "Javier cobraste del estado ytrabajaste para un genocida que gobernó con estado de sitio una provincia donde instrumentó un plan de exterminio".
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.