El Parlamento húngaro aprobó una ley que prohíbe la "propaganda homosexual" en contenidos escolares y televisivos. El promotor de la ley es el Primer Ministro ultraconservador Viktor Orbán, quien ya tiene antecedentes discriminatorios en materia legislativa y declaraciones que reflejan su postura conservadora como: "Europa no funciona sin valores cristianos". La Unión Europea no se la dejó pasar.
El Parlamento de Hungría de la mano del Primer Ministro Viktor Orbán, aprobó este martes un paquete de medidas que prohíben contenidos que hagan "propaganda homosexual" en colegios y programas de televisión para menores. El respaldo para su aprobación lo dió el partido oficialista Fidesz, y el partido ultranacionalista Jobbik.
La excusa de la medida odiante es atacar a la pedofilia, pero devela las representaciones discriminatorias de un gobierno ultraconservador que atrasa discusiones y vulnera derechos ya consagrados. En este sentido, el texto de la ley apunta a la "desviación de la identidad de género, la reasignación de sexo y la homosexualidad" hacia menores de 18 años.
Llama la atención que el mandatario y su línea partidaria insistan en dicha postura siendo devotos de la Iglesia Católica, institución que aloja mundialmente un inigualable número de casos de pedofilia.
La medida ha sido resistida en las calles de Budapest con movilizaciones, y criticada por la Unión Europea(UE), ya que se aleja de los acuerdos para establecer una "zona de libertad" para las personas LGBTIQ+. El primer país en posicionarse exigiendo sanciones contra la avanzada húngara ha sido Bélgica, a la que después se sumaron otros 12 países como Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos y Luxemburgo.
La Comisión Europea a cargo de Ursula Von der Leyen, ya encargó sanciones apoyadas en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea, que consagra:"el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad".
Por su parte, la política bizantina de Orbán ya tiene sus antecedentes legislativos, por ejemplo en diciembre de 2020 cuando el mismo parlamento aprobó otras normativas que impiden a parejas gays y lesbianas adoptar niñes, e indica como definición de sexo el consignado en el nacimiento. La postura reaccionaria también se dejó ver en 2019, cuando funcionarios oficialistas llamaron a "boicotear" un anuncio de Coca-Cola protagonizado por una pareja de chicos.
Más que combatir la pedofilia, este tipo de medidas sólo busca asentar una posición anti derechos construida por la derecha mundial y representadas en los últimos tiempos por mandatarios como Jair Bolsonaro o el ex presidente estadounidense Donald Trump.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.